Supermercado Covirán en La Rioja

infoRETAIL.- Covirán mantiene su estrategia de alianzas con detallistas independientes para mantener el crecimiento sostenido en las comunidades autónomas donde está implantada y resultar una buena solución para sus socios.

Una de las zonas donde la cooperativa ha consolidado su presencia en los últimos años es en Murcia, donde el número de socios ascendía al cierre de 2021 a 51. La cooperativa dispone en la región de 65 supermercados que suman 11.569 metros cuadrados de sala de venta y emplean a 340 personas.

Muchos de estos establecimientos se enmarcan dentro del Nuevo Concepto Covirán (NCC), un modelo de negocio que implica la modernización de sus
instalaciones, la mejora de la gestión y atención al cliente, la formación de sus empleados y el compromiso con el entorno.

La presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha agradecido la confianza que depositan los detallistas murcianos por “contribuir a la fortaleza y estabilidad de la cooperativa” y hace descansar buena parte del éxito de la expansión de la marca en la comunidad a la apertura, en 2003, de la plataforma logística del municipio de Lorquí, que acoge también oficinas y salas de formación y desde la que se da servicio a toda la zona de Levante.

Covirán mantiene acuerdos de colaboración con 117 proveedores murcianos, la mayor parte de ellos pequeños productores locales y cooperativistas de la región, a los que en 2021 se realizaron compras por valor de 46,3 millones de euros. En productos frescos (frutas y hortalizas y carnes), el montante ascendió a 4,7 millones de euros efectuados a 25 productores locales. 

Fuerte en La Rioja
Por su parte, en La Rioja, Covirán cuenta en los principales municipios riojanos con ocho socios y nueve supermercados en las poblaciones de Najera, Haro, El Villar de Arnedo, Cenicero, San Vicente de la Sonsierra, Baños de Rio Tobia, Calahorra, Najera y Ollauri. Juntos, estos establecimientos suman 1.380 metros cuadrados de superficie de ventas y emplean a 299 personas. Además, la proximidad de La Rioja con las plataformas logísticas de Vitoria y Navarra facilita el abastecimiento de estos locales.

En esta comunidad, la cooperativa mantiene relaciones comerciales con 58 proveedores, en su mayor parte productores locales, con los que formalizó en 2021 operaciones por importe de 9,5 millones de euros. En frutas y hortalizas se realizaron compras el pasado año por casi 2,1 millones de euros, de las que se beneficiaron 12 productores locales.

“La alianza con los productores locales genera riqueza en el entorno, responde a nuestro compromiso con los territorios y tiene un efecto positivo sobre el medio ambiente puesto que acorta los tiempos de desplazamiento”, subraya Contreras.