Covap homenajea a los afectados por la dana

infoRETAIL.- Covap rinde homenaje a los afectados por la dana premiando, en el marco de la décima edición de 'Diseña con Covap. Tu creatividad es la leche', el collage creado por el CEIP Fuente del Moral (Rute, Córdoba), dedicado a todas las personas damnificadas por este temporal y al que han bautizado con el nombre de Soli. En esta iniciativa, Covap selecciona la elaboración más creativa con la imagen de la vaca de Covap, realizada con materiales reciclados de los envases de los productos de la marca.

El diseño ganador es una creatividad que presenta a una vaca con sus patas y rabo cubiertos de barro tras las fuertes lluvias, simbolizadas en sus ubres, y con una máquina excavadora en su lomo que representa la retirada de basura de diferentes colores, así como unas manos unidas que evocan la ayuda humanitaria recibida en la zona afectada. El morrillo, el pecho y la cabeza de la vaca aluden a la calma que llega tras la tormenta, con el sol y la fallera que mira sonriente a la bandera valenciana.

Más allá del collage, la vaca Soli cuenta con una canción y un cuento para trabajar la empatía y la solidaridad. De hecho, “el himno de Soli sonó durante un tiempo en nuestra hora de entrada y salida del centro”, ha detallado la impulsora de este proyecto y maestra de Educación Física, María José González. Además, el diseño ha formado parte de los dorsales utilizados en la carrera solidaria del día de la Paz, cuya recaudación se destinó a tres centros educativos necesitados de la Comunidad Valenciana.

Además de ver sus obras reproducidas en los envases de las leches clásicas (entera, desnatada y semidesnatada), los premiados reciben cheques canjeables para la adquisición de libros

Los otros dos premiados en esta edición, en la que han participado 165 centros escolares andaluces, han sido el CEIP Maestro Enrique Asensi (Puente Genil, Córdoba), que ha obtenido el segundo premio por la Vaca Dina, inspirada en la fauna y flora del periodo Jurásico, y el CEIP Ramón Simonet (Málaga), que ha logrado el tercer reconocimiento con un collage centrado en la agricultura. En palabras de la jefa de Estudios del centro, Carolina Capablanca, se trata de “un sector sumamente importante al que no siempre se le da la importancia que tiene”.

Los premiados, más allá del reconocimiento de ver sus obras plasmadas en los envases de las leches clásicas (entera, desnatada y semidesnatada), también reciben cheques destinados a la compra de libros. Además, a todos los colegios participantes se les hace entrega de productos lácteos de la cooperativa como agradecimiento.