El poder de las promociones

infoRETAIL.- La gran mayoría de españoles sucumbe al poder de las promociones, incluso cuando se trata de productos poco saludables. Así lo revela el último estudio realizado por Shopfully en colaboración con YouGov, que indica que solo un 9% de los españoles siempre evita comprar productos ultraprocesados aunque estén en oferta, mientras que el 73% admite haber cedido a promociones de alimentos poco saludables.

La mitad de los españoles (51%) percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados como bollería, refrescos o snacks, mientras que únicamente un 13% cree que se destinan a productos saludables. 

De este modo, el estudio muestra la influencia de los incentivos económicos: un 73% de los españoles admite priorizar las promociones, aunque el producto fuera poco saludable. Los jóvenes de 18-24 años son los más vulnerables a estas ofertas, mientras que los hombres se muestran más dispuestos que las mujeres a sacrificar la dieta equilibrada por el bolsillo.

El 87% de los españoles considera que los supermercados deben desempeñar un papel esencial para promover una dieta más equilibrada a través de sus promociones

Pese a esta tendencia, la aspiración por una alimentación equilibrada es clara. El 84% de los encuestados afirma que le gustaría encontrar más promociones en frutas, verduras y productos ecológicos, una cifra que alcanza el 90% en el caso de las mujeres. Al mismo tiempo, un 72% de los españoles considera que las promociones actuales incentivan el consumo de ultraprocesados. Esta percepción es especialmente marcada entre las mujeres, con un 80% frente al 64% de los hombres, y disminuye con la edad.

El estudio también revela patrones diferenciados según el perfil del consumidor: los hogares con niños muestran mayor flexibilidad y son sensibles a las promociones en ambos tipos de productos. Los jóvenes priorizan claramente el precio sobre la salud, las mujeres muestran mayor preocupación por los hábitos alimentarios y mayores expectativas sobre el papel social de los supermercados, mientras que las personas mayores perciben menos influencia de las promociones en su dieta diaria.

La investigación refleja que el 87% de los españoles considera que los supermercados deben desempeñar un papel esencial para promover una dieta más equilibrada a través de sus promociones.

“Este estudio refleja un momento de inflexión en el retail alimentario español. Observamos una tensión clara entre la creciente conciencia saludable de los consumidores y las realidades económicas que enfrentan en su día a día. Los datos muestran una demanda real y mayoritaria de promociones en productos saludables, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para retailers y marcas”, explica el country manager Iberia de Shopfully, Damián Blanco.