Nueces de California

infoRETAIL.- La cosecha de nueces de la campaña 2020 proporcionará un total de 707.604,097 toneladas métricas de producto, lo que representa un incremento del 19% respecto al año anterior, según las previsiones de la USDA NASS (United States Department of Agriculture).

"La industria esperaba este aumento dado el crecimiento de nuevos cultivos, plantaciones más densamente sembradas y variedades de mayor rendimiento" afirma el presidente de la CWC (California Walnut Commission), Robert Driver. En este sentido, la CEO de CWC, Michelle Connelly, asegura que "hemos estado planeando incrementar el consumo a través de todos los sectores para estas cosechas más grandes".

El mercado interno ofrece algunas ventajas para la industria como proximidad, estabilidad y prevención de riesgos, como los creados en las recientes cuestiones arancelarias. Sin embargo, los mercados de exportación siguen siendo vitales para la estrategia de crecimiento de la industria, ya que representan más del 60% de los volúmenes de envío anual.

El consumo per cápita de nueces en España es de 0,66 kilos por año, lo que ofrece una oportunidad "excepcional" para desarrollar aún más el mercado de las nueces en el país, según indican desde la CWC

"Sabemos que podemos diversificar aún más los segmentos de negocio, con el crecimiento de la industria y el servicio de la alimentación, al tiempo que impulsamos nuestro canal retail. Y precisamente en este segmento, el Covid-19 ha ayudado a aumentar las ventas", remarca el presidente del CWC Market Development Committee, Todd Ramos.

"Los distribuidores y los consumidores se incorporan cada vez más en el e-commerce, abriendo nuevas vías para la promoción en la distribución, al tiempo que refuerzan la importancia de los supermercados de barrio y el canal especialista en muchos países, como España e India", afirma Ramos. En la actualidad, el consumo per cápita de nueces en España es de 0,66 kilos por año, lo que ofrece una oportunidad "excepcional" para desarrollar aún más el mercado de las nueces en el país, según indican desde la CWC. En 2019 Nueces de California exportó a España 31.812 toneladas de producto.

Los principales mercados de exportación de Europa y Asia siguen siendo fundamentales para la industria y, a pesar de que en su momento se percibió su madurez, presentan una gran oportunidad. "Pero no nos detendremos ahí", señala la directora de Marketing Senior de CWC, Pamela Graviet. "Con la ampliación de los programas en Oriente Medio, la industria ha identificado un gran potencial entre los mercados que tradicionalmente consumen frutos secos", añade.

Aportes nutricionales
Por otro lado, la búsqueda de alimentos saludables va en aumento. "30 años de investigación han probado los beneficios de las nueces para la salud del corazón, entre otros muchos. Pero como en todo, la evolución de la ciencia está cambiando rápidamente, y ese cambio también está impulsado por lo que es importante para los consumidores -salud intestinal, calidad del sueño, salud mental y obesidad", señala el presidente del CWB Market Development Committee, Jack Mariani.

La inversión en investigación del proceso de producción sigue siendo fundamental para ayudar a los productores a producir una mejor cosecha. Como por ejemplo incrementar la protección contra las enfermedades y mejorar la gestión de los cultivos, lo que aumenta en última instancia la sostenibilidad de la industria.

La investigación después de la cosecha, continúa identificando nuevos métodos que pueden ser interesantes para incrementar su vida útil, o mejores prácticas para ayudar a los fabricantes a incorporar más nueces, el uso de subproductos y la seguridad alimentaria.

"La inversión en la industria, la cuidadosa planificación y la previsión, han supuesto el escenario perfecto para el éxito", destacan desde la organización. La producción de nogales se ha duplicado en los últimos 15 años, con una nueva superficie que alcanza las 154.000 hectáreas y otras 30.000 adicionales que entrarán en producción.