Conxemar registra un crecimiento superior al 12%

infoRETAIL.- La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) ha concluido su vigésima sexta edición con 30.405 visitantes, un incremento de más del 12% respecto a 2024, y superar por primera vez la cifra de 800 expositores, con un total de 812 empresas procedentes de 46 países. El evento ha vuelto a ocupar la totalidad del espacio disponible en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), consolidando su papel como uno de los principales puntos de encuentro del sector del producto congelado y las proteínas acuáticas.

El presidente de Conxemar, Eloy García, ha señalado que “el crecimiento es general y sostenido en todos los indicadores: visitantes, expositores, superficie, actividad paralela y repercusión mediática”, aunque ha reclamado a las administraciones “que sigan el ritmo de crecimiento de esta industria”. García ha advertido que la feria ha alcanzado “un límite físico”, y ha destacado la necesidad de ampliar espacio, accesos y aparcamiento.

El responsable ha recordado que actualmente existe una demanda sin atender de 6.000 metros cuadrados solo en el ámbito del pescado congelado. Según un estudio de la Cátedra Ardán de la Universidade de Vigo y el Consorcio de la Zona Franca, esta falta de superficie representa una pérdida estimada de 20 millones de euros de impacto económico para el área metropolitana de Vigo. El mismo informe calcula que Conxemar genera cada año 6.500 empleos y un volumen de negocio de 847 millones de euros, de los cuales 235 millones corresponden al área de Vigo.

Durante los tres días de feria, Conxemar ha reunido a las principales empresas internacionales de los sectores del pescado congelado, la acuicultura, la distribución y la transformación. A las delegaciones habituales se han sumado nuevos países expositores y misiones inversas organizadas en colaboración con el ICEX, las cámaras de comercio y el Igape, reforzando su perfil internacional.

El certamen ha contado también con un mayor número de presentaciones, encuentros empresariales y actividades paralelas, con la participación de la FAO, el Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (Eumofa) y otras agencias internacionales. La jornada de cierre ha incluido un concierto de la banda Malfinde, ganadora del concurso Conxemar Fest Fish & Hits, creado en 2024 para promover a artistas gallegos emergentes.