infoRETAIL.- Checkpoint Systems y Decathlon han anunciado un acuerdo de colaboración por el que implantarán soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) en más de 400 establecimientos y extenderán el etiquetado en origen a millones de productos en todas las tiendas Decathlon.

La cadena de ropa deportiva ha adquirido etiquetas RFID y, según destaca Checkpoint, las ha recibido en solo cinco días. La compañía garantiza además que “el 100% de las etiquetas RFID entregadas a los proveedores estén codificadas de forma precisa”.

El programa de etiquetado en origen RFID permite, tal como explican desde Checkpoint, “que los artículos lleguen a la tienda listos para el lineal, liberando a los empleados de comprobar manualmente las entregas o de aplicar etiquetas a la mercancía antes de ponerla a la venta”.

Según afirman desde Decathlon, el objetivo es “mejorar la visibilidad de la mercancía optimizando la capacidad de sus tiendas para prevenir el hurto”. Para ello, el retailer ha probado la tecnología Wirama Radar, que identifica la ubicación dentro de la tienda y la dirección del movimiento de un artículo etiquetado, por lo que puede distinguir si un producto simplemente está situado cerca de la salida o si es posible que alguien lo esté hurtando.

Además, Decathlon ya ha instalado en 19 países la antena dual Evolve Exclusive E10 para radiofrecuencia y RFID y ha ampliado su programa de etiquetado en origen RFID, además de implementar soluciones de alta gama Alpha para los artículos con alto riesgo de hurto.

David Pérez del Pino, director General de Checkpoint Systems en España y Portugal, afirma que “reducir las situaciones de desabastecimiento es determinante para los retailers que quieren competir y ganar en el entorno minorista”.