Checkpoint impulsa el RFID en cosmética

infoRETAIL.- Checkpoint Systems ha diseñado una solución tecnológica que permite implantar la identificación por radiofrecuencia desde el punto de fabricación de los perfumes para mejorar la trazabilidad y seguridad de los perfumes de la compañía cosmética Mixer & Pack.
 
El sistema implantado en Mixer se basa en el desarrollo de un túnel de codificación RFID integrado en la propia línea de fabricación en el que, de manera unitaria y en cadena, se registran y codifican referencia a referencia de manera única y sin afectar a la capacidad de producción. 

Este sistema innovador en el sector, que salva una limitación tecnológica del RFID con los líquidos, ha sido desarrollado por Checkpoint Systems para el fabricante de perfumería Mixer & Pack, continuando con la estrategia de la empresa y el accionariado en posicionar su fábrica en Cabanillas del Campo (Guadalajara) como una industria 4.0 y de las más avanzadas de Europa en la fabricación de perfumería para terceros.

Gracias a este mecanismo, es posible aplicar una etiqueta RFID a cada producto desde la propia fábrica, permitiendo que sean identificados posteriormente mediante lectores RFID

Gracias a este mecanismo, es posible aplicar una etiqueta RFID a cada producto desde la propia fábrica, permitiendo que sean identificados posteriormente mediante lectores RFID. De este modo, el envío de los productos se puede rastrear con precisión. Esto permite al propietario de la marca conocer en todo momento la ruta de sus productos. El producto se puede identificar y autentificar fácilmente en cada etapa de la cadena de suministro, cubriendo todas las etapas por las que pasa el producto.
  
A diferencia del código de barras, que utiliza la imagen para identificar una etiqueta colocada en un producto, la RFID utiliza las ondas de radio para comunicarse con un microchip, que puede estar montado sobre gran cantidad de soportes. Dicha codificación facilita a las marcas la lectura masiva de referencias, así como contener información masiva de su trazabilidad; mejorando los inventarios y los datos disponibles de cada producto en todos los puntos de la distribución.
 
Para el Business Unit Director de Checkpoint Systems en España, Emanuele Soncin, asegura que “la implantación de RFID en la industria cosmética es un paso de gigante para el sector”.

“Las posibilidades que abre son innumerables y no se limitan a realizar un inventario más eficaz y preciso o una mejor trazabilidad, sino que podría ser una herramienta para facilitar información individualizada de cada producto en el futuro, permitiendo implantar un control de calidad unitario, proteger el sistema e incluso poder proteger el producto en la tienda o controlar el mercado paralelo. Estas condiciones suponen un nuevo estándar del mercado en cuánto a la experiencia de compra ofrecida a los consumidores”, añade.

Por su parte, el director de Operaciones de Mixer & Pack, Lorenzo García, asegura que se trata de una solución “muy innovadora y nos permitiría ser pioneros en nuestro sector, siendo un claro referente de innovación. Estamos muy contentos de haber trabajado con un partner como Checkpoint Systems para encabezar la digitalización del mercado de la cosmética”.