Cerealto aumenta ventas

infoRETAIL.- Cerealto ha alcanzado unas ventas netas de 160 millones de euros en 2017, registrando un aumento del 72% respecto al año 2016. La producción ha alcanzado las 111.000 toneladas (+50%).

El pasado año, las inversiones de Cerealto superaron los 45 millones de euros, lo que les permitió ampliar su capacidad productiva y llevar a cabo mejoras tecnológicas basadas en la eficiencia.

En este sentido, la compañía ha comprado las fábricas de Grupo Siro en Antequera (Málaga) y Briviesca (Burgos), lo que ha facilitado su entrada en el mercado español con su propia producción de bollería y pan de molde.

Asimismo, ha adquirido Pastificio Mediterranea después de cuatro años de actividad operativa, y completaron la construcción de su fábrica en Worksop (Reino Unido), comenzando con la producción de galletas, barritas de cereales y productos sin gluten.

Por otro lado, la plantilla se ha incrementado hasta las 1.800 personas, incorporando durante el pasado año 900 colaboradores entre los de las nuevas fábricas y las 365 nuevas contrataciones.

Más innovación
Cerealto ha ratificado durante 2017 su apuesta por la innovación duplicando su inversión en en I+D, alcanzando una cifra de 7,5 millones de euros y permitiendo el lanzamiento de 175 nuevos productos.

Además, en 2017, Cerealto aseguró una línea de crédito sindicado por la suma de 80 millones de euros para financiar su plan de desarrollo internacional, lo que confirma la solidez y viabilidad de su proyecto.

Previsiones
En 2018, la empresa estima crear alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo, principalmente en Portugal y en el Reino Unido, lo que les ayudará a alcanzar una plantilla de 2.000 colaboradores para finales del presente año.

"2017 fue un año muy positivo para Cerealto. 2018 nos espera como un año lleno de nuevos desafíos, que incluyen la consolidación de nuestra presencia en el ámbito internacional, la preparación del camino para la digitalización de la empresa, el cumplimiento de nuestros compromisos con los clientes y, por supuesto, la integración de nuestros equipos y la estandarización de nuestras formas de trabajar ", afirma la CEO de Cerealto, Rut Aranda.