Pablo Barros, director general de Cecinas Pablo

infoRETAIL.- Cecinas Pablo tiene previsto alcanzar una cifra de negocio de 9,4 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 4% en comparación con el año anterior. Así lo ha confirmado el director general de la compañía, Pablo Barros (en la imagen), a la revista infoRETAIL en una entrevista realizada durante la feria Alimentaria.

De esta forma, la compañía con sede en Astorga (León) mantendría el ritmo de crecimiento experimentado en 2017, cuando facturó nueve millones de euros. “Nuestro objetivo es ofrecer una línea de calidad a los clientes”, ha señalado el directivo.

La exportación juega un papel de relevancia en Cecinas Pablo, representando ya cerca del 18% del negocio. Comercializa sus productos en 25 países, siendo las principales regiones de destino la Unión Europea -especialmente Reino Unido, Francia, Italia y Alemania- y el sudeste asiático.

En la actualidad, el fabricante emplea a unas 45 personas y el año pasado realizó una inversión cercana a los 2,2 millones de euros en la ampliación de su centro de producción, que pasó de 5.000 a 8.000 metros cuadrados de superficie. “Observamos cierta estabilidad en el mercado cárnico español”, ha valorado Pablo Barros.

Pablo Barros, director general: “Nuestro objetivo es ofrecer una línea de calidad a nuestros clientes”

Cecinas Pablo dispone de un portfolio compuesto por unas 250 referencias y está presente en cadenas de distribución como El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour o Gadis. “No estamos en discounters, buscamos presencia en espacios premium”, ha asegurado el directivo.

La compañía está presentando en el marco de Alimentaria sus últimas novedades, entre las que destaca las innovadoras chips de carne de vacuno, su Pastrami y Lengua de Vaca, elaborados de manera totalmente tradicional.

En concreto, Crucox es un snack cárnico de cecina deshidratada, en cuya elaboración solo se utiliza carne de vacuno y sal, sin aditivos ni conservantes. Por su parte, Cruchips son láminas de vacuno deshidratado a modo de crujientes chips pero de carne. “Jugarán un papel muy importante, sobre todo en lo referido a la exportación y muy especialmente en Reino Unido”, ha destacado Pablo Barros.