Prueba de antígenos de Carrefour

infoRETAIL.- Carrefour comercializará más de un millón de test de covid-19 en sus establecimientos en Francia, según ha confirmado esta mañana la propia compañía. “Los autotest nasales pronto estarán disponibles en las tiendas Carrefour. Se ha pedido un millón de pruebas y comenzarán a enviarse este fin de semana”, ha publicado el grupo en su perfil oficial de Twitter.

“Desde el comienzo de esta crisis, hemos hecho todo lo posible para que nuestros clientes puedan proteger su salud”, recuerda el tuit de Carrefour. De esta forma, la cadena francesa se suma a otros retailers internacionales que ya están comercializando test de covid-19, como Lidl y Aldi en Alemania o Amazon en Estados Unidos

Al igual que las mascarillas, estos productos estarán disponibles para el autoservicio en las secciones de parafamacias del grupo. Según informa BFMTV, inicialmente, se venderán en cajas de 20 test a 40 euros, o dos euros la unidad, antes de venderse en cajas de cinco a 15 euros, a un precio unitario de 3 euros.

Esta decisión de Carrefour se produce un día después de que las autoridades sanitarias francesas validaran el uso de autotest en casa por parte de los ciudadanos para detectar la presencia del covid-19.

Estas pruebas funcionan de la misma manera que los test de antígenos que se realizan en las farmacias: se frotan las paredes de las fosas nasales con un hisopo de algodón y se obtiene el resultado entre 15 y 30 minutos después.

Según las autoridades, estas pruebas resultan de utilidad como medio de prevención en personas asintomáticas mayores de 15 años en el ámbito privado, por ejemplo, cuando se encuentran con familiares. Deben realizarse el día de la reunión o el día anterior. Estos test también podrían usarse durante campañas de detección masiva además de las pruebas antigénicas actuales.

Aunque aún no se ha confirmado de forma definitiva dónde se comercializarán estas pruebas, todo hace indicar que la distribución alimentaria será uno de los canales de venta. 

Mientras que en países como Estados Unidos, Francia o Alemania se suceden los avances gubernamentales en la aprobación y comercialización de autotest para el entorno privado, en España aún no se ha dado ningún paso en este sentido, lo que supone una oportunidad perdida para acelerar la fiscalización de los contagios, la optimización de recursos sanitarios y la prevención de la salud de la ciudadanía.