Reparto a domicilio de Carrefour

infoRETAIL.- Carrefour está testando en Francia un nuevo servicio en sus entregas a domicilio en el que el repartidor coloca los frescos y congelados directamente en la nevera o el congelador de los clientes, tal y como ha explicado la gerente de Innovación del grupo, Mélanie Vassord, que no ha aportado datos sobre el coste de esta modalidad.

Para solicitar esta opción, el consumidor debe instalar en la puerta de su frigorífico un sistema especial de bloqueo y desbloqueo a distancia comercializado por la empresa Linus Yale, que permite autorizar la apertura temporal del refrigerador en la franja horaria acordada con la compañía durante la realización de la compra online. De este modo, el cliente es avisado cuando accede a su domicilio el repartidor, que introduce los alimentos cuya conservación precisa frío en la nevera o el congelador y coloca fuera (sobre la mesa o la encimera de la cocina) aquellos no perecederos o de no alimentación.

Esta novedad supone un importante avance para el servicio de reparto a domicilio de Carrefour, que hará de este servicio adicional un elemento distintivo de sus entregas. Este mercado, que cuenta con cada vez más adeptos, factura solo en Francia casi 10.000 millones de euros anuales repartidos entre las plataformas Deliveroo y Uber Eats.

Tras los pasos de Walmart
Para materializar su innovación, Carrefour ha seguido los pasos de Walmart, que desde 2019 ofrece a sus clientes en Estados Unidos ‘InHome Delivery’, un servicio similar al testado por la enseña francesa y que, además del sistema de cierre y apertura del frigorífico en remoto, incluye el uso de cámaras por parte de los repartidores para dejar constancia de que durante el servicio no se han producido ni daños ni robos en el domicilio del usuario.

Los resultados de ‘InHome’ en tres años de funcionamiento han sido muy satisfactorios, como demuestra su espectacular evolución: en tres años, el servicio, inicialmente prestado en seis millones de hogares americanos, se ha implementado a más de 30 millones de domicilios situados las principales ciudades norteamericanas, y está prevista la contratación de más de 3.000 empleados para apoyar esta modalidad.

Relacionado con ella, Amazon está desarrollando un dispositivo para hacer que el refrigerador sea ‘inteligente’ y pueda, por si solo, realizar el pedido de aquellos productos cuya cantidad detecte que disminuye.