Cárnicos Carrefour

infoRETAIL.- Carrefour ha incluido el certificado de Bienestar Animal en toda la carne fresca de marca propia y origen nacional que comercializa. Las especies certificadas son aves, porcino, vacuno, conejo y ovino, y los sellos con los que se pueden reconocer son de dos tipos: certificado Welfair y Compromiso bienestar animal certificado. 

Ambos sellos están avalados por entidades independientes y basadas en estándares aún más exigentes que la legislación existente en materia de alojamiento, comportamiento y estado sanitario de los animales.

Dentro de su compromiso de mejora constante, la compañía quiere compartir con sus clientes sus medidas de bienestar animal en su cadena de suministro por lo que ha publicado un decálogo de medidas en el que se recogen los objetivos prioritarios relativos a los sectores animales, que son los siguientes:

Combatir la resistencia a los antibióticos. Prohibidos en Europa, las hormonas y factores de crecimiento agotan las capacidades fisiológicas de los animales. Carrefour prohíbe su uso en el conjunto de sus países.

Rechazo de la clonación y de las modificaciones genéticas. Carrefour estima que las ganaderías eficientes pueden y deben ser obtenidas respetando los ciclos naturales, por lo que rechaza la clonación y los animales modificados genéticamente. 

Transformar la cría en jaula siempre que sea posible. El ganadero debe proveer un entorno apropiado y cómodo, adaptado a las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales. Carrefour se compromete a definir en asociación con los ganaderos plazos para suprimir el uso de jaulas en los productos de nuestras marcas en los diferentes mercados donde opera de cara a 2025.

Reducir al mínimo el estrés durante el transporte y el sacrificio. Los animales son sacrificados en un radio razonable de su lugar de cría. Las mejores técnicas y tecnologías disponibles deben ser implementadas para limitar el estrés y el dolor. La insensibilización de los animales antes del sacrificio es obligatoria. 

Limitar las prácticas controvertidas. Carrefour se compromete a buscar sistemáticamente con sus socios una alternativa a la práctica de las mutilaciones, de cara a 2025.

Solicitar una alimentación adecuada. Los animales deben tener acceso a agua fresca y limpia y a una alimentación sana, adaptada a su especie, a su edad y a sus necesidades nutricionales que asegure su buena salud y su vigor. 

Exigir un seguimiento sanitario. Las ganaderías deben ser objeto de un seguimiento sanitario con regularidad por un veterinario. Todo animal que parezca enfermo o herido debe ser tratado sin demora respetando la reglamentación del uso de los medicamentos. Un local con cama seca debe ser destinado al aislamiento de los animales enfermos o heridos, si fuera necesario. La eutanasia de animales debe ser practicada según protocolos precisos para acortar un sufrimiento irreversible y está prohibida en el caso de animales sanos. 

Prohibir los test en animales. No se aceptan en la cadena de suministro productos cosméticos o de limpieza que hayan sido probados en animales. 

Origen. Se adquieren exclusivamente productos cuyo cuero, plumas, y lana son un co-producto de la industria alimentaria. No se aceptan pieles, angora, pluma y relleno que provenga del desplume de los pájaros, productos provenientes de animales domésticos o exóticos. 

Mejorar el confort por medio del hábitat. De manera que los animales puedan expresar su comportamiento natural.