Campofrío impulsa la economía circular

infoRETAIL.- Campofrío Frescos, en el marco de su transición hacia un modelo de economía circular, ha invertido tres millones de euros en un nuevo proyecto de aprovechamiento y revaloración de los subproductos del cerdo consistente en la transformación de la mucosa intestinal para obtener heparina.

El proyecto, que se desarrollará en colaboración con la empresa especializada en biotecnología Horizon Products, contempla la construcción de una nueva planta de fraccionamiento de mucosa intestinal en las instalaciones de Campofrío Frescos ubicadas en el polígono de Villalonquéjar (Burgos).

Clasificada en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud, la heparina es un anticoagulante natural indicado para la prevención y tratamiento de la trombosis. “Esta iniciativa abre un nuevo camino a Campofrío Frescos para diversificar su negocio con nuevas soluciones que generen valor añadido y nos permitan mantener nuestra competitividad empresarial garantizando una producción sostenible”, afirma la CEO de Campofrío Frescos, Camille Greene.

Con este objetivo, la compañía ha creado recientemente el área de Nuevos Negocios que, liderada por el hasta ahora director de Exportación de Campofrío Frescos, Ricardo Estéfano, será la encargada de acelerar la identificación de nuevas oportunidades y el desarrollo de proyectos estratégicos que impulsen la sostenibilidad y contribuyan al crecimiento futuro de la empresa.

En este sentido, Campofrío Frescos ya ha implementado diversos programas para reforzar su transición hacia un modelo de economía circular entre los que destaca el proyecto de transformación de sus residuos en biogás que es reutilizado en sus procesos productivos. Asimismo, ha iniciado un proyecto de utilización de energías renovables para el autoconsumo, con la instalación de paneles en el 70% de sus cubiertas.