Borges factura 558 millones de euros

infoRETAIL.- Borges International Group ha facturado 558 millones de euros a cierre del ejercicio 2021, lo que supone un descenso del 8,97% respecto año 2020. Esto se debe a la reducción de los precios de las principales materias primas que comercializa el grupo, como son el aceite de oliva, las nueces y las almendras, según ha explicado la compañía.

No obstante, el grupo elude el covid con un beneficio neto de 25,5 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 33,3 millones de euros. Asimismo, las ventas en mercados internacionales representan un 69% del total de su cifra de ingresos, manteniendo su peso respecto al ejercicio anterior. El elevado porcentaje de venta en el exterior se deriva de la comercialización de sus productos en 111 países a través de sus oficinas y filiales comerciales en España, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, Brasil, India, China, Singapur y Túnez.

Por productos, Borges ha comercializado un total de 296.000 toneladas, de las que en valor destacan los aceites de oliva, con un 40% del total de las ventas; seguidos de los frutos secos, con un 25%, y los aceites de semillas, con un 18%. Completan el 17% restante las aceitunas, vinagres, pasta de trigo duro, salsas, encurtidos, bebidas de frutos secos y subproductos (harinas de semillas y cáscara de almendra), creciendo un 2,5% en volumen comercializado bajo sus marcas.

Borges International cuenta con 1.195 empleados en el mundo, lo que supone un incremento del 17% de su talento en los cinco últimos años. Está presente en 12 países, con 11 plantas industriales y 15 oficinas comerciales.

Las ventas en mercados internacionales representan un 69% del total de su cifra de ingresos de la empresa, que comercializa sus productos en 111 países

Por otro lado, Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN), filial de frutos secos, desinvirtió el pasado mes de mayo en sus fincas ubicadas en el Valle de Sacramento, en Estados Unidos, con el objetivo de focalizarse en el desarrollo agrícola de proximidad.

Siguiendo su plan estratégico, en los próximos tres años, tiene previsto añadir más de 1.000 hectáreas a su proyecto agrícola para alcanzar así la gestión de 3.500 hectáreas de almendros, nogales y pistacheros en la península ibérica con un claro enfoque en la gestión de una agricultura responsable en el uso del suelo, el agua y los recursos naturales, aplicando técnicas de agricultura de precisión para un uso más eficiente de los recursos.

125 años de historia
Borges, que cumple 125 años, prevé la inauguración de Mas de Colom-Casa Borges, en Lérida, la futura sede institucional del grupo, un proyecto que ha consistido en la rehabilitación del emblemático edificio de Mas de Colom, un antiguo convento y masía, así como la adecuación de la finca de cerca de 70 hectáreas que lo rodea para el cultivo agrícola de pistachos, almendros, olivos y nogales, cultivados bajo el Plan de Acción para la Biodiversidad. 

Un proyecto colaborativo de ámbito nacional coordinado con la Fundación Global Nature, entidad experimentada en la ejecución de proyectos para la conservación de la biodiversidad a nivel internacional.