Zona comercial en Barcelona

infoRETAIL.- El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con Asociaciones de comerciantes, patronales y sindicatos -Fundació Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, Pimec Comerç, Foment del Treball, la Associació Nacional de Grans Empreses de Distribució (Anged) y la Unión General de Treballadors (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO)- para la ampliación de los festivos de apertura de los comercios la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT). 

El acuerdo firmado hoy, 21 de febrero, se someterá a votación en el plenario municipal de próximo viernes para elevarlo a la Dirección de Comercio de la Generalitat, órgano competente para regular esta cuestión.

Si prospera, los establecimientos incluidos en la ZGAT podrán abrir domingos y festivos de 12:00 a 20:00 horas, entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre, lo que elevaría anualmente a 32 los días de apertura en lugar de los 15 estipulados hasta ahora y cambiaría de manera radical la normativa vigente en la capital catalana.

Si prospera el acuerdo, los comercios incluidos en la ZGAT podrán abrir domingos y festivos de 12:00 a 20:00 horas, entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre

El nuevo acuerdo propone, además, la ampliación de la zona turística, aplicándose la nueva propuesta a los establecimientos ubicados en las zonas 1 y 2 del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT). 

Esta incluye todos los locales situados en el distrito de Ciutat Vella y en varios barrios de otros distritos de la ciudad. Serían la Nova Esquerra de l'Eixample, l'Antiga Esquerra de l'Eixample, la Dreta de l'Eixample, la Sagrada Família, el Fort Pienc i Sant Antoni (Eixample), Sants, Hostafrancs, el Poble Sec i Font de la Guatlla (Sants-Montjuïc), Sant Gervasi-Galvany y una parte de los barrios del Putxet i Farró (Sarrià-Sant Gervasi), la Vila de Gràcia y parte de los barrios de La Salut, el Camp d'En Grassot, Gràcia Nova i Vallcarca y els Penitents (Gràcia), parte del Baix Guinardó (Horta-Guinardó), la Vila Olímpica, el Poblenou y parte de los barrios del Parc de la Llacuna el Poblenou, Diagonal Mar y el Fòrum Marítim del Poblenou (Sant Martí), y el barrio de Les Corts (Les Corts).

Para el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, el acuerdo “permitirá captar más consumo de los visitantes y contribuirá a mejorar el posicionamiento de Barcelona como destino de compras”, a la vez que ha destacado el apoyo de los sindicatos “como garantía de que los nuevos días de apertura generarán nueva ocupación y no recaerán sobre los trabajadores ya contratados”.

La normativa tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en la que sería necesaria la aprobación de una nueva regulación.