infoRETAIL.- Según un informe de BBVA Research del que se hace eco Europa Press, el gasto de las familias cayó un 16% entre 2007 y 2014 y se registró una moderación de la desigualdad social.

Así, los resultados del análisis indican que la desigualdad en la distribución del gasto de los hogares españoles se redujo alrededor de un 9% entre 2007 y 2014, al tiempo que el gasto agregado disminuía un 16%. Sin embargo, los dos últimos años comenzó un cambio de tendencia, con aumentos tanto en el consumo como en la desigualdad.

El informe, denominado ‘Crisis, gasto de los hogares y estructura familiar: el ratio de Palma de la economía española (2007-2014)’, explica que la crisis ha producido en España cambios en los niveles de vida de los distintos grupos sociales. 

El estudio recurre a un indicador denominado ‘ratio de Palma’, que consiste en comparar el consumo agregado del 10% de los hogares con mayor gasto por unidad de consumo con el realizado por el 40% de los hogares con menor gasto.

En el periodo analizado, el consumo del 10% de los hogares acomodados disminuyó más en términos relativos (más del 19%) que el del 40% de los menos favorecidos durante la crisis, que se redujo en torno al 11%. 

La desigualdad varió mucho por regiones, desde un incremento ligero en Cantabria a caídas de más del 30% en La Rioja y Castilla y León. El ratio de Palma se redujo hasta el año 2012 en todas las comunidades y aumentó después.

Según la entidad, uno de los aspectos que contribuyó a moderar la desigualdad en la distribución del consumo durante la crisis fue el ajuste del tamaño familiar. 

Ante la pérdida de la capacidad adquisitiva de sus miembros, los hogares con menos recursos emprendieron procesos de reunificación familiar que les permitiesen aprovechar las economías de escala en el consumo y paliar así los costes de la crisis. Por el contrario, el resto de los hogares continuó reduciendo su tamaño medio.