La cesta de la compra ideal

infoRETAIL.- El 92% de los consumidores considera que los productos frescos como fruta, verdura, carne o pescado no deben faltar en la cesta de la compra básica semanal. A continuación, se sitúan otros como los lácteos y huevos, con un 83%; y aceite, con un 63%. Así lo confirman una encuesta de Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales de Mediapost, que, además, revela que el 93% de los consumidores reconoce que la subida de los precios afectará a sus decisiones de compra.

Tanto es así, que se plantearían prescindir de ciertos productos en su cesta de la compra. De ellos, casi el 60% suprimiría, en primer lugar, los productos procesados, seguido de las conservas (38%), y los artículos de limpieza (29%), según datos de Ofertia.

"Estos datos demuestran la importancia que dan los consumidores a llevar una dieta saludable. Los españoles tienen claro qué es lo que incluirían en su cesta de compra básica semanal, y lo que no. Lo que confirma que muchas propuestas de cestas de la compra básicas de supermercados e hipermercados no cumplían con sus expectativas ni necesidades nutricionales”, reconoce Eduard Rodríguez Fornos, responsable de Ofertia.

Además, para el 63% de los consumidores la escalada de los precios ha incrementado en gran medida el coste de su cesta de la compra semanal. Sin embargo, hay quién todavía no nota el efecto de la inflación en el coste de su cesta de la compra (2%)

Entre los consumidores que sí han notado un aumento en el gasto de la compra, casi el 60% ha decidido adquirir, o hacerlo próximamente, la cesta de la compra básica semanal. Según esta encuesta, para el 55% los consumidores el coste ideal de esta cesta debería situarse entre los 20 y 30 euros. Sin embargo, más de un 32% considera que el precio ideal de esta cesta se debería estar entre 40 y 50 euros.