Rótulo de Caprabo

infoRETAIL.- La Comisión Europea ha dado luz verde a la compra de Supratuc2020 (empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Caprabo y Cecosa) por parte de Eroski y de las firmas checas EPCG y JTCP.

EPCG opera fundamentalmente en los sectores de la energía, las infraestructuras y los medios de comunicación, siendo su propietario uno de los principales inversores en el sector de la distribución de alimentos en Europa; mientras que la actividad de ECMI se centra sobre todo en el ámbito de los medios de comunicación y el e-commerce.

Eroski, por su parte, es descrita por la UE como una empresa de distribución, una organización de consumidores y un proyecto cooperativo dedicado a la venta al por menor de bienes de consumo cotidiano y, finalmente, Supratuc2020 aparece como una sociedad española de cartera con una participación del 100% en dos empresas dedicadas a la venta al por menor de bienes de consumo cotidiano a nivel nacional.

Luz verde de Europa
Habida cuenta del solapamiento de las compañías en el mercado español, el Ejecutivo comunitario estima que la operación no plantea problemas de competencia ni ninguna clase de riesgo para el espacio económico europeo.

Según ha reconocido Bruselas a través de un comunicado, la compra es perfectamente viable “dadas las limitadas superposiciones y la falta de vínculos verticales entre las actividades de las empresas en los mercados relevantes de España”.

El expediente, notificado a la UE a mediados del pasado mes de noviembre, ha sido examinado, de hecho, conforme el procedimiento simplificado de revisión de fusiones, que se aplica únicamente en aquellos casos considerados como menos problemáticos.