infoRETAIL.- Los dispositivos móviles siguen ganando peso en el proceso de compra. El estudio ‘Mobile Mantra’ de la empresa del grupo Kantar, Millward Brown, revela los hábitos de acceso a internet en los dispositivos móviles, ya sea desde una aplicación móvil o un buscador.

Según los datos del informe, las marcas con las que el consumidor se relaciona de forma regular funcionan mejor las aplicaciones móviles como por ejemplo en la banca online (el 73% usa apps), el retail (64%) o las telecomunicaciones (61%).

Por su parte, en los sectores donde es necesario hacer una investigación o comparación previa a la compra se utilizan más los buscadores. Ejemplo de ello son la industria del automóvil (72%), los hoteles (62%) y los productos electrónicos (60%).

Asimismo, el estudio también analiza el comportamiento del consumidor con los dispositivos móviles en cuanto al llamado ‘customer journey’ o mapa de la experiencia de cliente, que comprende tres fases: búsqueda, compra y servicios.

En este sentido, las fases de búsqueda y compra están dirigidas por el compromiso de la marca. Cuando la búsqueda en internet requiere de muchas comparaciones entre distintas enseñas, a menudo los consumidores apuestan por los buscadores tradicionales (como en el caso de hoteles y electrónica de consumo). Sin embargo, cuando los clientes son habituales de pocas marcas o distribuidores, prefieren las aplicaciones.

Por otro lado, para otros servicios -como prestaciones bancarias o la gestión de cuenta wireless- el consumidor ya se encuentra acostumbrado a una enseña específica, por lo que suele hacer uso de las ‘app’ por el compromiso de marca.