Stand Alimentos de Madrid en Alcampo

infoRETAIL.- Alcampo y la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (Aseacam) coordinan hasta el próximo 23 de octubre la XIX edición de ‘Alimentos de Madrid’. La promoción, que celebró su última entrega el pasado mes de mayo, se lleva nuevamente a cabo en un total de 25 establecimientos de la enseña (todos los hipermercados y algunos supermercados) emplazados en la región.

La campaña promociona más de 273 referencias de todas las categorías: aperitivos, encurtidos, salazones y snacks, chocolates y cafés, miel, aceites, cárnicos en todas sus variantes, charcutería al corte, platos de V gama, todo tipo de lácteos y quesos; también incluye postres, dulces, bollería, panes, pizzas, sales y huevos, además de bebidas espirituosas, Vinos de Madrid, cervezas artesanas y licores.

Todas ellas proceden de 47 empresas madrileñas: Aceites Fanum, Aceitunas Guerra, Adobos Caysan, Ahumados Nordfish, Agropecuaria La Alameda – Granjas Villareal, Aperitivos La Madrileña, Frutos Secos Medina, Cafés Guilis-Abbantia, Cervezas Enigma, Cervezas OneBeer, Chocolates Maykhel, Codan, Cremas de Vinagre Sibari, Croquetas Ricas, Dompal, El Charcutero, Embutidos Estévez, Empanadas Azcaray, Granja Gourmet-Iberoelaborados, Grupo Polar España, Hemosa, , Ganadecan-Carne Sierra del Guadarrama, Ibérica de Patatas y Jumigo.

Nicolás Benito (Aseacam): "La implicación de la gran distribución es fundamental para promocionar los alimentos de Madrid, pues en sus tiendas se realiza la mayor parte de las compras"

Otras compañías son Lácteas del Jarama-Grupo Albe, Lácteas La Colmenareña, Liberto de Pedro, Licores Trampero, Madrid Miel-La abeja dorada, MRM2, Ogosa, Patatas Marisa, Productos Cárnicos Segundo Sanz, Productos Jesús, Productos Valja, Sabores Sierra de Madrid, Quesos Camporreal y Quesos Dulcinea.

Finalmente, completan el listado Rogusa, Sushita, Seis H- García Leñero, Vermut Zarro, Vermut Zechhini Vinos D.O.Madrid: Bodega Ecológica Luis Saavedra, Bodegas Vinos Jeromín, Licinia Madrid Wines, y Mahou-San Miguel.

El presidente de Aseacam, Nicolás Benito, considera fundamental para el fomento del consumo de productos hechos en Madrid la implicación de la gran distribución, en cuyos establecimientos se realiza el mayor porcentaje de las compras.

Con esta acción, Alcampo busca reforzar la presencia de los alimentos de Madrid para que los consumidores descubran su excelencia desde el punto de vista del consumo sostenible, responsable y de proximidad.

Asimismo, la promoción pone en valor el trabajo de la Industria Alimentaria Madrileña, que trabaja con los mayores estándares de calidad en sus procesos de producción, ofrece productos innovadores y da trabajo a más de 21.000 personas en la Comunidad. 

30º aniversario en Canarias
Paralelamente, Alcampo ha invertido 22 millones de euros en la reforma de sus tres espacios canarios en La Laguna (Tenerife), Telde (Gran Canaria) y La Orotava (Tenerife), orentada a crear en ellos espacios más experienciales, sostenibles y focalizados en resaltar el producto fresco de mercado.  

Este hecho coincide con la celebración del 30º aniversario de la llegada del retailer a Canarias, donde a lo largo ha implantado su modelo de comercio comprometido basado en la oferta de una cesta de la compra buena, sana, al precio más bajo y de carácter local. En este sentido, la compañía trabaja con 600 proveedores canarios a quienes realiza compras por valor de 88 millones de euros al año.

“Estos 30 años no hubieran sido posibles sin las más de mil personas que forman el equipo de Alcampo Canarias y que son motor y alma de nuestro comercio. Enhorabuena a todas ellas por vuestro esfuerzo y dedicación", ha reconocido el director General de Alcampo, Américo Ribeiro, durante el acto conmemorativo celebrado en el hipermercado de La Laguna.