infoRETAIL.- “Ser más grandes no será una prioridad en el futuro. Eroski inicia una etapa focalizado en la competitividad, situando a nuestros socios-cliente en el centro de la organización, priorizando la tienda como lugar de relación y buscando una mayor vinculación a través de una atención más personalizada”, ha afirmado el presidente de Eroski, Agustín Markaide, durante su intervención en el ‘XX Encuentro sobre Alimentación y Bebidas’, organizado por Iese y Deloitte.

“Los años de la crisis han favorecido a algunos formatos de tienda basados en el precio y en un surtido corto. Pero creo que hay mucho espacio para valorizar la alimentación; de hecho, Eroski no cree en una alimentación predominantemente funcional en el futuro, sino en la sofisticación de uno de los principales placeres sensoriales cotidianos para una gran mayoría”, prosigue Markaide, destacando que durante 2015 Eroski ha eliminado más de 286 toneladas de sal, azúcares y grasas de sus productos de marca propia.

El presidente de Eroski también ha mencionado la importancia que tienen los productos frescos en el nuevo modelo comercial ‘contigo’ de Eroski, implantado actualmente en el 30% del parque comercial de la cooperativa. Los frescos tienen un peso superior al 25% en las ventas de hipermercados y más del 40% en supermercados, “con notables crecimientos de dos dígitos en las tiendas de nueva generación”, según Markaide.

“Apoyamos una alimentación de valor, no solo de precio, y lo hacemos en colaboración con todos los agentes que forman parte de nuestra cadena de valor y van en la misma dirección. Muchos proveedores comparten esta visión. Tenemos la oportunidad de avanzar en una colaboración más estrecha porque el calado de los retos de mercado a los que nos enfrentamos fabricantes y distribuidores va a redefinir por completo nuestros negocios en los próximos años. Abordarlo juntos aumenta nuestra probabilidad de éxito”, enfatiza el presidente de Eroski.

De cara al futuro inmediato, Agustín Markaide ha destacado que “para la masificación del comercio electrónico alimentario será necesario diseñar nuevos modelos de negocio económicamente más viables que los actuales sobre nuevas plataformas tecnológicas que aún están por llegar. Las alianzas entre sectores muy diversos podrían generar innovaciones disruptivas, que no serán de hoy para mañana, pero es cierto que la convergencia 'on-off' es ya un interesante territorio a explorar”.

Asimismo, se ha enorgullecido porque “a pesar de que el comercio electrónico alimentario es muy pequeño, el 75% de nuestros clientes del supermercado online compra frescos, una cifra muy destacable en el sector”, previendo que los servicios de recogida de pedidos realizados online tanto en coche (click&drive) como a pie (click&collect) tendrán gran recorrido.

“Eroski se esfuerza por hacer de la compra un acto agradable, una experiencia enriquecedora para el cliente. Pero, sin duda, los canales tecnológicos serán utilizados por aquellos en cuya priorización del tiempo no cabe visitar una tienda, puntualmente o como un hábito”, ha concluido Markaide.