VTEX inaugura un hub mundial en Barcelona

infoRETAIL.- VTEX, compañía tecnológica especializada en comercio digital, ha celebrado en Barcelona la inauguración de su primer hub europeo, con la presencia de uno de los cofundadores de la compañía, Alexandre Nucci Soncini; el general manager para las regiones Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico (EMEA & APAC, sus siglas en inglés), Prakash Gurumoorthy; el chief revenue officer (CRO), Santiago Naranjo; el VP of Solution Engineering para EMEA & APAC, Daniel Viana; y el VP Growth Southern Europe, Thiago Borba. En un encuentro en el que ha estado presente infoRETAIL, todos han compartido la visión global de la compañía, su evolución en Europa y los próximos pasos dentro de su plan de crecimiento global.

Durante la apertura, Prakash Gurumoorthy (en el centro de la imagen) ha agradecido la presencia de los asistentes y ha destacado el papel de Barcelona como nuevo hub europeo de VTEX, un proyecto concebido para fortalecer la atención a clientes en España, Italia, Francia y otros mercados del continente. “La apertura de nuestra oficina en Barcelona reafirma nuestro compromiso con los clientes y con la región: se trata de estar donde se genera el impulso de cambio, de acelerar su crecimiento y de conectar talento, mercado y resultados. Este hub es una apuesta por España como eje de expansión para Europa y APAC”, ha señalado Gurumoorthy.

Esta oficina, primera propia de la compañía en Europa, nace con el objetivo de consolidarse como centro estratégico de soporte y operaciones, reflejando la apuesta de VTEX por acercarse a sus clientes y acelerar su expansión, con el foco puesto en Estados Unidos y Europa, tal y como ha remarcado, Alexandre Nucci Soncini (a la derecha en la imagen). Dentro de la hoja de ruta de expansión de la compañía, España ocupa un lugar estratégico por su tamaño de mercado, su velocidad de adopción digital y su papel de conexión natural con Latinoamérica.

Por su parte, Santiago Naranjo (izquierda en la foto) ha subrayado el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible y la innovación en el sector del e-commerce. “La tecnología solo es transformadora cuando está al servicio del negocio. Las marcas líderes necesitan operar con eficiencia y escalar experiencias de comercio complejas, y eso exige un socio que entienda sus retos reales, desde la orquestación omnicanal hasta la automatización y la inteligencia aplicada”, ha afirmado el directivo, destacando además que “la apertura del hub refuerza nuestro compromiso con el talento local y con la aceleración del comercio digital en Europa”.

VTEX trabaja con marcas internacionales como Alcampo, Walmart, Unilever o Adidas, y se distingue por ofrecer una plataforma unificada que integra pedidos, clientes y experiencias de venta en un solo entorno

Con presencia en 37 países y más de 1.200 empleados, VTEX trabaja con marcas internacionales como Walmart, Unilever o Adidas, y se distingue por ofrecer una plataforma unificada que integra pedidos, clientes y experiencias de venta en un solo entorno adaptable a las necesidades de cada empresa. El directivo ha definido a su empresa como “la columna vertebral de las órdenes digitales y omnicanales para los clientes, para ayudarles a vender más de una manera eficiente. Somos la plataforma e-commerce dirigida a enterprise”.

Naranjo ha recalcado que “trabajamos desde el B2C, es decir, venta al consumidor final -las marcas llegan directamente al consumidor- o a través del modelo de negocio B2B, en el que las empresas venden a otras empresas. Este modelo de doble solución nos ha permitido crecer de una manera escalable, a través de nuestro equipo de ventas y de nuestro sistema”.

En este contexto, ha puesto de relieve el importante impulso que está registrando la compañía en Europa, donde el negocio está creciendo a un ritmo cercano al doble que en otras regiones del mundo. Este resultado, ha explicado, refleja la consolidación de VTEX en el continente y su papel cada vez más relevante dentro de la estrategia global de expansión.

“La idea del desarrollo de este hub surgió en 2021, con la creación de un centro de soporte y operaciones para todos los países donde operamos en Europa”, ha añadido Daniel Viana (segundo desde la derecha), quien ha precisado que la elección de Barcelona como epicentro para la apertura de esta primera oficina propia responde también a un objetivo de captación y retención de talento joven y multicultural, aprovechando la calidad de vida, el ecosistema tecnológico y la afinidad cultural de la ciudad. “Lo que nos diferencia es nuestro equipo”, ha destacado Naranjo, poniendo en valor la formación de jóvenes profesionales y su incorporación a un entorno de innovación constante.

Por su parte, Thiago Borba (segundo desde la izquierda) ha matizado que “Barcelona concentra talento, innovación y clientes clave. Esta inauguración no es un gesto simbólico, sino un movimiento necesario para acelerar nuestra tracción en España y, desde aquí, habilitar capacidades para toda Europa”.

Inteligencia artificial y visión de futuro 
Durante su intervención, Daniel Viana ha compartido los avances de la compañía en inteligencia artificial aplicada al e-commerce, con herramientas como VTEX Insight, que permiten anticipar necesidades, optimizar procesos y ofrecer una experiencia de cliente más eficiente y personalizada. Además, ha explicado las nuevas funcionalidades B2C y los marketplaces virtuales que facilitan a las empresas conectar entre sí y expandir su negocio sin necesidad de inversión adicional.

La compañía ha reforzado su apuesta por la IA generativa y los agentes inteligentes, integrados dentro de su estrategia global bajo el programa VTEX Vision, que marca el roadmap tecnológico de los próximos años. Entre las principales soluciones se encuentran los agentes de data insights, capaces de ofrecer informes conversacionales y análisis predictivos sobre el rendimiento de las tiendas online; los agentes de preparación de campañas, que automatizan tareas de marketing y merchandising; y los agentes de postventa, impulsados por la plataforma WENI, especializada en atención al cliente mediante inteligencia artificial y en la automatización de procesos de soporte y venta a través de canales como WhatsApp o web.

En la hora de ruta de VTEX, España ocupa un lugar primordial por su tamaño de mercado, su velocidad de adopción digital y su papel de conexión natural con Latinoamérica.

Asimismo, VTEX  ha comenzado a implementar búsquedas semánticas en más de una veintena de tiendas de su red global, una innovación que transforma la manera en que los consumidores interactúan con los catálogos online. Este sistema, basado en el procesamiento del lenguaje natural, permite que los usuarios formulen preguntas más naturales y obtengan resultados más precisos. Según los portavoces, esta funcionalidad ha llegado a triplicar la tasa de conversión en algunos casos y responde a un cambio de tendencia en los hábitos de búsqueda de los consumidores: “Hasta ahora solíamos buscar todo a través de Google, pero esto está cambiando. El tráfico empieza a llegar a través de plataformas como Gemini, Anthropic o ChatGPT”, ha puntualizado Naranjo.

En el marco de su crecimiento en Europa, VTEX plantea la posibilidad de contribuir, gracias a su sistema, a la democratización del comercio digital en España, ofreciendo a las pymes y minoristas herramientas que hasta ahora estaban más asociadas a las grandes marcas, tal y como ha señalado Viana. Todos los portavoces coincidieron en que la integración de soluciones basadas en inteligencia artificial podría ayudar a reducir costes de adquisición, optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa de los pequeños y medianos negocios, permitiéndoles competir en un entorno cada vez más dominado por grandes plataformas.

Con la apertura del 'hub' de Barcelona, la compañía inicia una etapa de aceleración que aspira a convertir Europa en un motor estratégico

En este sentido, los representantes de la compañía han subrayado que la misión de VTEX pasa por habilitar a las marcas para vender de forma más orgánica, eficiente y sostenible, explorando nuevos modelos que favorezcan la visibilidad y competitividad del tejido empresarial local dentro del ecosistema digital europeo.

Durante su intervención, Santiago Naranjo ha destacado que el proceso de expansión de VTEX en Europa ha sido fruto de un trabajo continuado durante los últimos seis años, en los que la compañía ha ajustado su modelo a las particularidades del mercado europeo. “Esto nos ha permitido llegar a un go to market perfecto en los últimos 18 meses, porque hemos sido capaces de encontrar qué vender y dónde vender, para poder escalar”, ha afirmado.

Según el directivo, VTEX encara ahora una nueva fase de crecimiento “más sólida y selectiva”, centrada en reforzar su ecosistema de partners y en consolidar casos de éxito en las principales categorías del comercio digital. Con la apertura de su oficina en Barcelona, la compañía inicia una etapa de aceleración que aspira a convertir Europa en uno de los motores estratégicos de la compañía.