Vegalsa-Eroski tiene 284 puntos de venta

infoRETAIL- Vegalsa-Eroski ha cerrado 2023 con una facturación de 1.555 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,1% respecto al año anterior. Asimismo, el ebitda se ha elevado a 90,3 millones de euros (+36,6%), mientras que el beneficio neto ha ascendido a 50,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 54,5% respecto a 2022. Por su parte, la aportación a las arcas públicas ha sido de 76,6 millones de euros, un 21% más. 

“En un ejercicio marcado todavía por un contexto socioeconómico complejo, en el que los costes de los productos vendidos se han incrementado un 11,5%, hemos sabido adaptarnos y consolidar nuestro crecimiento, especialmente en Galicia, donde las ventas de nuestras enseñas de retail han crecido un 15% frente al 9,7% del sector, otorgando a Vegalsa-Eroski una cuota de mercado del 21% según Nielsen”, tal y como se especifica desde la propia compañía. 

Vegalsa-Eroski cerró 2023 con 284 puntos de venta que totalizan una superficie comercial de 257.021 metros cuadrados. El 80% de la red de la compañía está compuesto por tiendas propias mientras que el 20% restante se gestiona en régimen de franquicia. Los establecimientos se reparten por Galicia, Asturias y Castilla y León y durante el pasado año recibieron una inversión de 21,7 millones de euros para su reforma y ampliación. 

Vegalsa-Eroski cuenta con 284 puntos de venta, que totalizan 257.021 metros cuadrados, y emplea a 7.354 personas

La compañía, que emplea a 7.354 personas (generó 440 nuevos puestos de trabajo en 2023), también tiene una notable posición en el comercio electrónico, siendo líder del e-commerce en Galicia con una cuota del 44,8% (Kantar Worldpanel). Cuenta con 45 establecimientos preparadores de pedidos, de los que 30 tienen puntos de recogida en tienda con los servicios click & collect y click & drive

Por otra parte, desde Vegalsa-Eroski también se subraya la apuesta realizada por la compañía por sus marcas propias como “generadoras de ahorro y garantía de calidad para los clientes”, lo que se ha traducido en un incremento del 19,5% en sus ventas. Durante 2023, la compañía dio de alta 337 nuevas referencias de productos entre sus distintas marcas propias (Eroski, Eroski Basic, Eroski Bio/Eco, Seleqtia y Belle), a las que se añaden siete nuevos artículos de la marca Servihostel para el canal horeca. 

Asimismo, y en aras a paliar el efecto de la inflación en los clientes, la compañía transfirió, durante el pasado año, un ahorro al mercado por valor de 60 millones de euros a través de diferentes iniciativas comerciales, ofertas y descuentos personalizados. 

Apoyo a proveedores locales
Como muestra del apoyo a productores locales, denominaciones de origen y sellos de calidad, Vegalsa-Eroski aumentó un 19% las compras a su red de más de 900 proveedores locales, alcanzando los 539 millones de euros, que representan el 40% de sus compras totales. 

En materia de responsabilidad social corporativa, la entidad destinó el pasado año 3,8 millones de euros (+6%), con un aporte del 85% por la propia entidad y con el 15% restante procedente de los clientes, a través de campañas como ‘Céntimos Solidarios’, ‘Zampakilos Solidario’ y la ‘Gran Recogida’ de la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Las compras de Vegalsa-Eroski a los proveedores locales alcanzan un valor de 539 millones de euros, lo que supone un aumento del 19%

En clave ambiental, la empresa ha obtenido el Certificado de Desperdicio Alimentario (Food Waste Management System) de Bureau Veritas, convirtiéndose en la primera empresa del sector de la distribución alimentaria en Galicia en conseguir este sello, que acredita la eficiencia del programa ‘Desarrollo sostenible, Desperdicio Cero’ mediante el cual contribuye a prevenir y reducir la generación de residuos en toda su cadena de suministro. 

Finalmente, desde la entidad se recalca que 2023 ha sido un año “muy señalado”, ya que se ha celebrado el 25 aniversario de la alianza paritaria que la familia González y Grupo Eroski firmaron en 1998. Asimismo, el Consejo de Administración también aprobó el relevo en la dirección general de la organización de Joaquín González, que ha estado 38 años como directivo en la corporación

“Suceder a una persona tan querida y admirada como Joaquín es un desafío que asumo con una gran responsabilidad y la enorme ilusión de unirme a un proyecto empresarial apasionante que se encuentra en su mejor momento gracias al trabajo conjunto y cohesionado de todos los miembros de la compañía, desde los equipos de tiendas, sede y plataformas logísticas”, afirma el nuevo director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño