Gama de productos Magno Duroc

infoRETAIL.- Magno Duroc está incrementando su presencia en el sector de la distribución regional, nacional e internacional, además de crecer también en el canal tradicional. La marca de productos duroc cocidos y curados del Grupo Vall Companys ha incrementado su producción, llevada a cabo en zonas rurales de Castilla-La Mancha y su área de influencia, un 20% desde 2018, hasta superar en la actualidad los 387.000 kilos.

La firma también ha crecido en número de referencias: a día de hoy cuenta con 28, repartidas en las variedades de jamón, lacón y bacon cocido (siete); jamón y paleta reserva y gran reserva curados (18) y embutido de caña de lomo (tres). Todos los productos cuentan con sello de bienestar animal IAWS y destacan por combinar el sabor intenso del cerdo de capa blanca con la jugosidad característica de los ejemplares duroc, debida a una mejor infiltración de la grasa en la carne.

Por lo que respecta a la gama de curado de jamón y lomos, la división comercial de cocidos y curados del Grupo Vall Companys, ORES, ha priorizado la adaptación de las distintas referencias a los diferentes canales de venta, siempre con asesoramiento al cliente. De esta forma, estos productos han impulsado su comercialización en los canales horeca, especializado y retail, además de internacionalmente.

La adaptación de las referencias de jamón y lomo curados ha impulsado su comercialización en todos los canales de venta

En este sentido la comercialización de jamón y lomo ha incrementado en casi un 13% desde 2018, llegando a los 356.000 kilos en el retail regional, nacional e internacional, destacando el especial avance de las referencias de loncheado, que han crecido en más de un 90% en el período 2018 - 2021.

Desde ORES apuntan que este crecimiento obedece “a una tendencia de mercado donde el consumidor apuesta cada vez más por formatos de libre servicio que dan más autonomía al consumidor, facilitan el acto de consumo y proporcionan más comodidad”. Por su parte, la gama de cocidos de Magno Duroc, que arrancaba en 2018, ha incrementado sus ventas un 90% en 2021, hasta totalizar los 31.000 kilogramos comercializados.

El local más internacional
En ORES también reconocen el creciente interés de los retailers internacionales por los productos duroc. Francia y Alemania han sido los mercados más proactivos al respecto durante los últimos años, sin excluir a otros países comunitarios y extracomunitarios. 

La exportación de productos bajo la enseña Magno Duroc (y sin esta marca, pero con genética 50% duroc), ha crecido un 60%, alcanzando volúmenes de 50.000 kilos, contando como principal valor la generación de riqueza y empleo en la España rural. 

Desde el inicio de su cadena de valor cárnico-ganadera, los productos de Magno Duroc proceden de 190 granjas familiares de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Teruel. Posteriormente, los productos cocidos se elaboran en Frimancha en Valdepeñas (Ciudad-Real), dando trabajo a más de 200 personas, mientras que los curados se distribuyen desde la planta de Duríber en Guadalajara, donde se emplean más de 60 trabajadores.