infoRETAIL.- El Grupo Trabanco, uno de los principales elaboradores de sidra y productos derivados, pretende impulsar su negocio en Rusia y afianzar el crecimiento de la sidra natural y de la sidra espumosa en el país.

La sidra del llagar de Gijón está ya a la venta en este mercado, tanto en el canal horeca como en grandes superficies de alimentación. Su objetivo para este año es impulsar el posicionamiento de la sidra natural en la gran distribución e introducir nuevos productos, como el brut nature Poma Áurea y la sidra brut Lagar de Camín.

Con esa finalidad la compañía asturiana está presente estos días en Prodexpo, la mayor feria de alimentación y bebidas de Rusia y que se clausura hoy en Moscú. Cuenta con más de 100.000 metros cuadrados de exposición y más de 2.300 compañías llegadas de 63 países.

A través de su importador para el mercado ruso, Trabanco promociona estos días en Prodexpo sus marcas de sidra natural y sidra espumosa. 

 “un trabajo que sin duda nos ayudará a potenciar nuestros planes de crecimiento en Rusia”, apunta Samuel Trabanco, gerente de Grupo Trabanco.

“Llevamos unos meses trabajando en Rusia y, ciertamente, la demanda de sidra en este mercado nos ha sorprendido muy gratamente”, ha afirmado Samuel Trabanco, gerente de Grupo Trabanco.

“Nuestra sidra gusta en Rusia, y buena prueba de ello es que ya se encuentra referenciada en un buen número de establecimientos de hostelería y en grandes superficies de alimentación”, añade.

“Para este año, nuestro objetivo es seguir trabajando de la mano de nuestro importador, para  impulsar el conocimiento y reconocimiento de la sidra natural y de la sidra espumosa en Rusia”, ha rubricado Samuel Trabanco.

Grupo Trabanco, fundado en 1925, está alcanzando un reconocimiento cada vez más importante en zonas del mercado nacional como Madrid, Levante, La Rioja, Galicia o las islas Canarias. 

En el plano internacional, destaca la presencia cada vez mayor en zonas de Estados Unidos, el inicio de las exportaciones a Australia y los primeros contactos en países como Japón o China. A esto se une la presencia en distintos mercados de Sudamérica y Europa, a los que Trabanco lleva años exportando sus productos.