Toyota Material Handling España

infoRETAIL.- Toyota Material Handling España ha conseguido la calificación Ecovadis Platinum, lo que sitúa a la filial española de Toyota Material Handling en el top 1 del sector de la maquinaria, gracias a las acciones llevadas a cabo para mejorar la sostenibilidad. 

Se trata de un compromiso con gran importancia para la compañía y que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones para contribuir a la sostenibilidad medioambiental y, en consecuencia, a la mejora de la sociedad. A nivel europeo, Toyotaya ha sido reconocida en anteriores ocasiones en la categoría Gold y Platino, situándose también entre el 1% de las mejores compañías del sector de la manutención. 

“Es un orgullo para nosotros haber sido reconocidos por Ecovadis tanto en Europa, como ahora en España, con una certificación tan prestigiosa. Esto nos anima a seguir apostando por los procesos que estamos llevando a cabo hasta el momento, donde además estamos marcando una línea que están siguiendo otras empresas del sector, lo que nos posiciona como una compañía referente y con una gran implicación en la mejora de nuestra actividad y, en consecuencia, la de nuestros clientes”, explican desde la compañía.

En los últimos años, Toyota Material Handling ha reforzado especialmente ese enfoque sostenible incorporando, a su oferta de productos, nuevos equipos eléctricos o con propulsión de litio, entre otros nuevos modelos eficientes. Asimismo, se ha unido a distintas iniciativas como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, o la ‘Business Ambition for 1.5°C’ de la campaña RaceToZero promovida por la ONU.

“Nuestro objetivo está en lograr cero emisiones de carbono en 2050, un compromiso con el que ya estamos totalmente implicados y por eso en los últimos diez años ya hemos logrado reducir en casi un 30% las emisiones de dióxido de carbono procedentes de nuestras operativas. Además, a día de hoy, todas nuestras operativas europeas cuentan con energía eléctrica procedente de fuentes 100% renovables, lo que representa un gran avance hacia ese objetivo global”, concluyen.