Toyota desvela las últimas tendencias en logística

infoRETAIL.- Toyota Material Handling Europe ha organizado y patrocinado el Foro Logiconomi, donde ha puesto en contacto a altos directivos de logística de toda Europa con expertos de empresas para conocer y debatir nuevos conceptos y tendencias en el mundo de la logística. Celebrado en Amberes (Bélgica), el evento de 2022 ha contado con las opiniones de 15 empresas, entre ellas Microsoft, Bosch, Orange, Deloitte, Air Products y EcoVadis.

En su tercera edición se han reflejado los desafíos a los que se enfrentan actualmente los profesionales de la logística en todos los sectores empresariales, como la interrupción de la cadena de suministro tras la pandemia, la escasez de mano de obra, los objetivos de reducir las emisiones de dióxido de carbono, la crisis energética, la inflación y el panorama geopolítico de la Europa actual. 

"Todos estamos a prueba, más que nunca", ha asegurado el presidente y director general Toyota Material Handling Europe, Ernesto Domínguez, quien ha sido el encargado de inaugurar el foro. La primera jornada se centró en el concepto ‘Respondiendo al ahora’ y se celebró en el histórico Handelsbeurs, en el centro de Amberes, que fue la primera bolsa de valores del mundo, construida en el siglo XVI. 

La temática incluyó sesiones centradas en la digitalización, la automatización, la energía y la sostenibilidad, con las opiniones de expertos de varias empresas asociadas. Microsoft se centró en los ecosistemas digitales y la ciberseguridad, mientras que Bosch presentó conceptos sencillos para el seguimiento de envíos. La robótica y el desarrollo digital fueron temas clave para Vanderlande y Siemens, mientras que Air Products y Toyota Motor Europe expusieron las perspectivas del hidrógeno verde como futura fuente de energía.

La tercera edición del Foro Logiconomi ha debatido sobre aspectos como digitalización, automatización, energía, sostenibilidad e innovación en logística

Otros temas fueron las tendencias en sostenibilidad (EcoVadis), la energía solar (Alight), las redes 5G (Orange) y los edificios inteligentes para la eficiencia energética (Proximus). Conferencias que cerraron con la intervención del político europeo y exprimer ministro de Bélgica, Guy Verhofstadt.

La segunda jornada se centró en la innovación bajo el lema ‘Planificar para el futuro’ y se celebró principalmente en ‘Log!Ville’, un centro de reuniones y exposiciones dedicado a la logística, situado al sur de Amberes. Una oportunidad que fue aprovechada por los delegados para conocer en primera persona nuevos conceptos y mantener diálogos sobre el avance de las nuevas tecnologías. 

Lo más destacado del segundo día fue el ‘desfile de startups’, en el que se presentaron 15 ideas diferentes de nuevas empresas, con conceptos para el análisis de la energía, la gestión de la seguridad y la mejora de la eficiencia, desde la preparación de pedidos hasta las operaciones más intensas de movimiento de mercancías.