infoRETAIL.- La primera edición de Seafood Barcelona, que se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, ya calienta motores. Coorganizada por Diversified Business Communications y Alimentaria Exhibitions, la feria aspira a recibir 10.000 visitantes de 60 países y tendrá 180 expositores (el 40% procederá de fuera de España).

“Alimentaria Exhibitions tiene una relación con Diversified Business desde hace más de una década, pero ha sido justo ahora cuando ha fraguado un acuerdo para organizar conjuntamente una feria”, sentencia Toni Valls, director general adjunto de Alimentaria Exhibitions, para quien “la conjunción entre el know-how que tiene el líder mundial en organizaciones de salones de pesca y los activos de la plaza de Barcelona propicia el lanzamiento de esta feria”.

El nuevo certamen se va a focalizar en la internacionalización, priorizando los mercados del sur de Europa y del Magreb. De hecho, el 40% de los expositores participantes será internacional y llegará de países como Noruega, Estados Unidos, Canadá, Portugal, Italia, Francia, Turquía, Vietnam, Argentina o Chile. “Hay más de 27 países que participan en la primera edición de la feria; dime tú que feria inicia se andadura con tanta participación internacional”, se enorgullece Valls.

La oferta de Seafood Barcelona, en 6.000 metros cuadrados, abarcará la totalidad de los productos del mar frescos, en conserva, procesados, congelados, así como servicios complementarios para su procesamiento. Preguntado Toni Valls por la competencia con Conxemar, responde: “Seafood Barcelona significa un cambio de ciclo que obligará a una renovación. El sector decidirá qué pasará, pero posiblemente sólo sobreviva una de ellas”.

Alimentaria Exhibitions y Diversified Business Communications han firmado un acuerdo para que Seafood Barcelona se celebre anualmente hasta 2014. “El primer contrato es para tres ediciones y vamos a trabajar conjuntamente para que la feria sea un éxito”, concluye Valls.