Silicius reestructura su deuda

infoRETAIL.- Silicius Real Estate ha completado con éxito una operación de nueva financiación por importe de 163,3 millones de euros, lo que representa el 87% de su deuda financiera. El resto de la deuda financiera de la compañía (25 millones) no ha sido objeto de modificación alguna en esta transacción.

La nueva estructura financiera elimina vencimientos a corto plazo, mejora sustancialmente el calendario de amortización asegurando estabilidad a largo plazo, reduce su coste financiero medio impactando positivamente en el flujo de caja de la compañía y reduce significativamente su exposición a la fluctuación de los tipos de interés.

La nueva financiación se ha formalizado a través de dos nuevos préstamos hipotecarios sindicados. El primero, por valor de 103,3 millones de euros y vencimiento a diez años, incluye un Tramo Verde de 56 millones. Este contrato ha contado con la participación de BBVA y Santander como Entidades Coordinadoras, Coordinadores de Préstamos Verdes, Bookrunners y Mandated Lead Arrangers. El nuevo sindicado cuenta, asimismo, con la participación de Banca March, BCC (Banco de Crédito Cooperativo), Laboral Kutxa y Kutxabank.

El segundo préstamo, de 60 millones de euros y vencimiento a siete años, ha sido liderado por CaixaBank como Bookrunner, Mandated Lead Arranger y Banco Agente, con la participación de Banco Pichincha y Abanca.

El acuerdo incorpora financiación 'Verde' por valor de 56 millones de euros y libera capacidad operativa para seguir generando valor para el accionista

El 87% del importe refinanciado se ha formalizado con una cobertura sobre la fluctuación de los tipos de interés (Euribor), lo que permite a la compañía mitigar de forma significativa su exposición al riesgo de tipos. Como resultado, el 90% de la deuda total de Silicius queda protegida frente a fluctuaciones de tipos de interés, fortaleciendo la previsibilidad financiera de la compañía y mejorando la capacidad de planificación en el medio y largo plazo.

Además, la compañía elimina vencimientos relevantes a corto plazo y mejora sustancialmente su calendario de amortizaciones, con un impacto positivo en el flujo de caja. Esto se resume que Silicius puede ejecutar con certeza su plan de retribución al accionista para los próximos años y seguir trabajando e invirtiendo el capex previsto en los inmuebles para el aumento de rentas de su portfolio. Asimismo, dota a la compañía de mayor flexibilidad para retomar su senda de crecimiento, ya sea a través de integraciones de patrimonios, fusiones con otras socimis o nuevas adquisiciones estratégicas.

En palabras del director general de Silicius, Juan Díaz de Bustamante (en la imagen), “la culminación de esta operación marca un hito en la trayectoria de Silicius. Hemos completado con éxito la nueva estructura financiera de la compañía habiendo firmado nueva financiación de más del 86% de nuestra deuda, consolidando una estructura financiera robusta, eficiente y alineada con nuestra visión a largo plazo”.

En su opinión, esta operación genera una compañía más fuerte, más predecible y más preparada para generar valor a nuestros accionistas presentes y futuros y nos otorga mayor capacidad operativa, elimina presiones de corto plazo y nos sitúa en una posición privilegiada para seguir creciendo, explorando nuevas oportunidades estratégicas y manteniendo una política de distribución de dividendos estable y prudente”.