Mango crece un 12%

infoRETAIL.- Mango ha cerrado el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 1.728 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento del 14% a tipo constante. La compañía atribuye este resultado a la buena acogida de sus colecciones, su propuesta de valor diferencial y el desarrollo equilibrado de todos sus canales de venta.

En concreto, el presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha señalado que, "en un entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y fortalecen nuestra estrategia. Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, con una propuesta de valor diferencial y bien acogida por nuestros clientes en todo el mundo, y la mejora continua de los canales de venta”.

Durante el primer semestre del año, Mango ha consolidado su posicionamiento con el lanzamiento de colecciones cápsula exclusivas, como la colaboración con la diseñadora Supriya Lele, y ha incorporado a la modelo Kaia Gerber como nueva embajadora. También ha ampliado sus líneas Woman, Man, Kids y Teen, e inaugurado la primera tienda física de Mango Home en Barcelona. La combinación de producto aspiracional, atención al cliente y compromiso con la sostenibilidad ha sido clave en el crecimiento registrado.

En términos de inversión, la compañía ha destinado cerca de 110 millones de euros a proyectos estratégicos durante el primer semestre. Aproximadamente el 70% de esta inversión se ha centrado en la apertura y renovación de tiendas, mientras que el resto se ha dirigido al desarrollo del nuevo campus corporativo, a la transformación tecnológica y a la ampliación de su centro logístico de Lliçà (Barcelona).

La compañía ha destinado cerca de 110 millones de euros a proyectos estratégicos durante el primer semestre. Aproximadamente el 70% de esta inversión se ha centrado en la apertura y renovación de tiendas

El negocio internacional representa actualmente el 78% de la facturación total de Mango, con presencia en 120 países. Los cinco principales mercados durante este periodo han sido España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos. La compañía ha realizado 78 aperturas netas y 30 reformas de tiendas en el semestre, alcanzando un total de 2.925 puntos de venta a nivel global. Destacan nuevas flagship stores en Múnich y Barcelona, así como aperturas en Dublín, Londres y centros comerciales de Estados Unidos. En paralelo, la compañía ha continuado la expansión de todas sus líneas, incluyendo la apertura de la primera tienda Mango Man en el Reino Unido y la primera tienda Mango Teen en Portugal.

El canal online ha mantenido su evolución positiva y representa un 3% de la facturación total. La empresa ha reforzado esta línea de negocio mediante el nombramiento de Marlies Hersbach como nueva directora online y de cliente, y la puesta en marcha de Mango Stylist, un servicio basado en inteligencia artificial que ofrece recomendaciones personalizadas.

En cuanto a la gobernanza, el consejo de administración ha nombrado a Toni Ruiz como presidente y consejero delegado, y a Jonathan Andic como vicepresidente. Asimismo, se han incorporado dos nuevos consejeros independientes: Manel Adell y Helena Helmersson.

Mango ha reforzado también su apuesta por la sostenibilidad con acuerdos con The Post Fiber y Circulose, en el marco de su estrategia de economía circular y reducción del impacto ambiental. Estos avances, junto con los resultados financieros del semestre, han contribuido a la mejora de su posicionamiento reputacional. La compañía ha escalado 17 posiciones en el ranking Merco 2025, ha incrementado un 26% el valor de su marca según Kantar BrandZ y ha sido reconocida por el Financial Times como una de las 100 mejores empresas para trabajar en Europa.