Bjorn Erik Stabel, Mar de Noruega

infoRETAIL.- “Estamos convencidos de que el fogonero será un pescado con un gran recorrido en España de aquí a unos años”, confirma el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Bjørn-Erik Stabell (en la imagen).

En concreto, el directivo opina que este potencial se debe a tres motivos. En primer lugar, su sabor gusta a los paladares españoles; en segundo lugar, encaja perfectamente en las recetas tradicionales y, por último, por su relación entre sabor, calidad y precio. Por ello, desde Productos del Mar de Noruega, este año lanzan una nueva campaña para que cada vez más profesionales y consumidores lo conozcan y para poder ampliar la distribución en España.

“El fogonero va ganando aceptación en España, un mercado en el que aún hay margen de crecimiento para el pescado blanco y en el que el fogonero noruego fresco va afianzándose debido a sus cualidades y a su atractivo precio”, afirma Bjørn-Erik Stabell.

“El objetivo es impulsar su presencia en cada vez más hogares y restaurantes españoles, uno de los sectores clave en este momento"

La temporada de fogonero comienza ahora. Se calcula que, cada año, se capturan en aguas noruegas 300.000 toneladas de este pescado y en 2018, parte de ellas comenzaron a exportarse a España, donde llega desde septiembre hasta marzo, “con buenos resultados”, según destaca Bjørn-Erik.

Tal y como adelantaba el directivo, la industria de productos del mar de Noruega apostará también este año por España como uno de los mercados en los que desarrollará una campaña de apoyo para promover un mayor conocimiento y consumo de este pescado blanco. De este modo, el fogonero estará presente esta temporada en el programa de Karlos Arguiñano y la campaña incluirá además un spot de televisión, medios digitales y redes sociales. 

“El objetivo es impulsar su presencia en cada vez más hogares y restaurantes españoles, uno de los sectores clave en este momento. La pandemia ha aumentado el consumo del pescado en el hogar, pero ahora que se está retomando la actividad en el turismo y la restauración. Creemos que el sector horeca será una importante vía de crecimiento para el fogonero noruego en España”, afirma el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Entre las características del fogonero destaca que, al ser un pescado que nada contracorriente, su carne tiene una textura firme y color gris claro y es un pescado con un sabor característico dentro de los pescados blancos. En España, se puede encontrar fresco -que es como más se potencia su sabor- y llega desde Noruega siguiendo un estricto proceso de calidad y seguridad alimentaria.