infoRETAIL. El salón de productos del mar Seafood Expo Southern Europe arranca en su tercera edición con empresas participantes procedentes de 25 países, compradores y distribuidores interesados en asistir al salón provenientes de 50 países, grandes cotas de internacionalidad y un programa de actividades que va desde clases magistrales y demostraciones culinarias a los grandes temas de actualidad que vive la industria de la pesca y los productos del mar.

El evento, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre de 2014 en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona y que ha sido organizado por Diversified Communications en colaboración con Alimentaria Exhibitions, reunirá todas las categorías de pescado y marisco: fresco, congelado, en conserva, ahumado, salado, procesado o envasado; así como maquinaria y equipamiento para su proceso y elaboración.

Posicionado como enclave estratégico para las oportunidades de negocios de la industria pesquera en el sur de Europa, más del 40% de las compañías participantes en Seafood Expo Southern Europe son empresas líderes del ámbito internacional como Adriatic Sea Aquarium & Equipment Srl (Italia), BDPM (Túnez), BG Production (Polonia), Exoalsa Exportadora de Alimentos (Ecuador), Ferme Marine de Mahebourg (Islas Mauricio), Foro Maree Mariteam (Francia), Hallvard Lerøy (Noruega), Silver Food (Marruecos).

"Seafood Expo Southern Europe está preparada para el éxito en la que prevemos será una edición muy potente gracias a acciones como la invitación de compradores clave y los programas de Business Matchmaking que propician el encuentro entre visitantes y empresas expositoras que suministran una variada selección de productos del mar", explica Liz Plizga, directora del salón por parte de Diversified Communications.

Respaldada por instituciones como la Asociación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) o la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), entre otras, la edición de este año ha realizado un especial hincapié en la diversificación del perfil del visitante, haciendo especial captación entre los profesionales, además de la distribución y el retail, del canal Food service, catering, hoteles y restaurantes. Así, la práctica totalidad de la distribución española asistirá a la feria; Carrefour, Caprabo, Eroski, Corporación Universal son algunos de los compradores clave.

Asimismo, la faceta de Seafood Expo Southern Europe como aula gastronómica y formativa dedicada a los productos del mar y al debate sobre temas como una pesca más sostenible, la nueva Política Pesquera Común, el auge de la acuicultura o el perfil del comprador de pescado y marisco en España, tendrá gran importancia este año.