Seafood: Constantí Serrallonga y Liz Plizga

infoRETAIL.- “Para Fira de Barcelona es una satisfacción y un orgullo poder albergar Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, porque es el evento más importante del mundo en productos del mar”, ha afirmado el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, durante la presentación de la XXIX edición de este certamen -a la que ha acudido infoRETAIL-, que se celebrará en la Ciudad Condal del 27 al 29 de abril de 2021, después de que en 2020 termine la relación con Bruselas (Bélgica), donde se habrá celebrado durante 28 años.

“Tener a Seafood es una satisfacción, pero también un reto, ya que estamos hablando de una feria que es líder mundial y de un proyecto en constante expansión, al que desde Fira de Barcelona pretendemos acompañar en su crecimiento”, prosigue Serrallonga, recalcando que “nos sentimos partners de Seafood, por lo que nos vamos a dedicar en cuerpo y alma a su éxito”.

Asimismo, el directivo también ha enfatizado que Seafood “potenciará” la oferta ferial alimentaria de la Ciudad Condal, ya que se añadirá a otros eventos organizados por la entidad barcelonesa, como Alimentaria, Hostelco, Fórum Gastronómico y Barcelona Wine Week, entre otros. “Seafood estará en el ‘Top 5’ de los salones de Fira de Barcelona, junto a certámenes como Mobile World Congress, Alimentaria y Smart City Expo”, recalca Serrallonga, cuantificando que la feria tendrá un impacto económico de 100 millones de euros en la ciudad.

Crecimiento y prestigio
La decisión del traslado de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global de Bruselas a Barcelona es fruto de un “exhaustivo estudio de mercado basado en las opiniones de expositores y asistentes a lo largo de los años y el análisis de los principales destinos de Europa”, afirma por su parte la vicepresidenta de Diversified Communications -empresa organizadora del evento-, Liz Plizga.

“La asociación con Fira de Barcelona supone dar nuevas oportunidades y nuevas expectativas de crecimiento a Seafood, además de ser un prestigio”, enfatiza Plizga, para quien Barcelona ofrece “un enorme potencial como destino internacional para eventos y una importante oferta hotelera, además de ser una capital gastronómica mundial y el mayor hub de productos del mar de Europa, destacando por su histórica relación con los productos del mar y la industria pesquera”.

Liz Plizga: “Barcelona ofrece un enorme potencial como destino internacional para eventos y una importante oferta hotelera, además de ser el mayor 'hub' de productos del mar de Europa" 

Preguntada por las expectativas que tiene Diversified Communications con la organización del evento en la capital catalana, Plizga se mostró cauta y afirmó que su compañía nunca facilita las cifras a priori, si bien espera “poder incrementar la participación tanto de expositores como de visitantes; además, los clientes ya nos han empezado a trasladar su entusiasmo con el traslado y muchas compañías nos han confirmado su interés en participar en la edición de 2021”. En este sentido, la edición celebrada este año en Bruselas contó con 2.020 empresas expositoras (procedentes de 89 países), 29.288 visitantes (de 155 países) y una superficie expositiva de 40.625 metros cuadrados.

Por otra parte, la vicepresidenta de Diversified Communications también ha recalcado, en relación a la competencia con otros certámenes feriales, que Seafodo es “un evento único que no tiene nada que ver con otros eventos que se puedan celebrar tanto en Barcelona como en el resto de España”. Y en relación a la situación política que está atravesando Cataluña, no se ha mostrado preocupada por los disturbios que se están produciendo en las últimas fechas.

Seafood Expo Global reunirá a proveedores de productos del mar, como frescos, congelados, enlatados, procesados y envasados. Por su parte, Seafood Processing Global se centrará en todo lo necesario para el procesamiento de mariscos, incluyendo materiales y equipos de embalaje, equipos y suministros de refrigeración y congelación, equipos de procesamiento primario, equipos de procesamiento secundario, higiene, servicios de control y saneamiento y garantía de calidad, entre otros.