Golosinas

infoRETAIL.- Las ventas del sector de las golosinas en el mercado interior han totalizado 595 millones de euros en 2018, lo que supone repetir la cifra del año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

En un marco de favorable coyuntura económica, el aumento del consumo de las familias y el lanzamiento de nuevos productos, con nuevos sabores y envases, y una orientación más saludable, han contribuido a impulsar las ventas, si bien el aumento de las ventas en el canal de alimentación y la creciente penetración de las marcas de la distribución han frenado el incremento del valor del mercado.

El segmento de gominolas y otras golosinas ha sido el mayor dinamizador del sector, reuniendo casi el 50% del valor total del mercado, seguido del segmento de caramelos con el 27%, y del de chicles, cuya participación se ha situado en el 23%, segmento que ha vuelto a mostrar el peor comportamiento.

Las exportaciones de golosinas han crecido un 2,9%, hasta alcanzar los 460 millones de euros. La UE concentra el 60% de las ventas en el exterior, destacando como destinos Francia, Reino Unido y Alemania

En cuanto a las exportaciones, su valor se ha situado en 460 millones de euros, un 2,9% más. La Unión Europea concentra el 60% de las ventas en el exterior, destacando como principales países de destino Francia, Reino Unido y Alemania. Fuera del contexto comunitario, Estados Unidos destaca como el principal destino, con el 16% del total exportado.

En 2018 operaban en España unas 60 empresas, incluyendo tanto compañías fabricantes como importadoras. El conjunto de empresas generaba un volumen de empleo de aproximadamente 4.500 trabajadores, resultando un número medio de 75 trabajadores por empresa.

El estudio señala que la estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeño y mediano tamaño, muchas de ellas de carácter familiar y cuya actividad se centra exclusivamente en un segmento de actividad. No obstante, junto a ellas, y ocupando las principales posiciones en el mercado, figuran filiales de grandes grupos multinacionales.

El sector registra un alto grado de concentración de la actividad en los principales operadores, de manera que los cinco primeros han reunido conjuntamente el 45,9% del valor total del mercado en 2018, porcentaje que se sitúa en el 64,9% al considerar los diez primeros.