Así son los planes de expansión de Consum

infoRETAIL.- Consum prepara un plan de expansión logística con el objetivo de ofrecer suministro al crecimiento de su red comercial física y también online. En concreto, la compañía ha adquirido terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), para garantizar su desarrollo futuro hacia el centro y hacia el sur. A ello se suma la puesta en marcha del proyecto de almacén centralizado de pedidos online de Valencia y su área metropolitana.

En concreto, este año Consum prevé mantener su ritmo de aperturas con 53 nuevos supermercados (18 propios y 35 Charter), y realizar 31 reformas y ampliaciones, tal y como ha confirmado esta mañana el director general de la cooperativa, Antonio Rodríguez Lázaro, en la rueda de prensa de presentación de resultados, a la que ha asistido infoRETAIL.

De esta forma, Consum alcanzará este año las 1.000 tiendas, combinando su red propia y franquiciada. “Tenemos una estrategia de proximidad, de estar cerca del cliente, esa es nuestra prioridad”, ha remarcado el directivo, quien ha recordado que las franquicias se localizan en poblaciones más pequeñas, donde no se pueden implantar sus tiendas propias, de mayor tamaño.

Rodríguez Lázaro también se ha mostrado cauto a la hora de pronosticar la evolución del negocio de la cooperativa para 2025: “Estimamos un crecimiento moderado de las ventas aproximadamente del 5%, debido a la incertidumbre existente”.

Triple proyecto logístico
Uno de los proyectos más destacados de la compañía para los próximos meses es su desarrollo logístico, con tres nuevas plataformas en Noblejas (Toledo), Antequera (Málaga) y Aldaia (Valencia) que verán la luz en los próximos años.

En el caso de la planta castellano-manchega, su puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de 2026. Preguntado sobre la influencia de esta planta en un hipotético aterrizaje en Madrid, el director general de Consum no ha descartado su alcance: “No vamos a realizar ninguna operación inorgánica para entrar en Madrid. Ahora bien, si surgiera alguna oportunidad en alguna población del sur de la Comunidad de Madrid, la estudiaríamos”. 

Rodríguez Lázaro: “Igual que tenemos proyecto en Seseña (Toledo), si surgiera alguna oportunidad en alguna población del sur de la Comunidad de Madrid, la estudiaríamos

En este sentido, Rodríguez Lázaro ha puesto el ejemplo del supermercado que la compañía opera en Seseña (Toledo), a pocos kilómetros de la Comunidad de Madrid. “Igual que hemos aprobado un proyecto en Seseña, [la entrada en Madrid] sería a través de crecimiento orgánico y siempre y cuando la nueva plataforma pudiera suministrarlo bien”, ha matizado.

Por otro lado, la compañía aún no tiene fecha de apertura para su almacén de Antequera. “Dependerá de cuándo nos interese ponerla en marcha, según avance nuestro desarrollo en Andalucía”, ha reconocido el directivo. En este sentido, Rodríguez Lázaro también confirma que la cooperativa prevé desarrollarse a través de crecimiento orgánico en la comunidad andaluza: “Seguimos buscando proyectos sin parar; nos llega alguna propuesta, pero a precios desorbitados”, señala. 

El tercer activo logístico en marcha es el de Aldaia, cuyas obras empezarán entre este año y el siguiente. “Es un proyecto que se ha retrasado un poco, ya que con la dana se suspendieron cautelarmente las licencias de obras en las zonas afectadas”, informa el directivo.

Prepara su primer 'Nido' para el negocio online
Por otro lado, la compañía también ha revelado los primeros pasos para construir un almacén robotizado para centralizar los pedidos online de Valencia y su área metropolitana. La planta, denominada 'Nido' por la empresa, se localizará en Paterna (Valencia) y las obras se iniciarán a principios de 2026, tras sufrir un retraso en la concesión de la licencia municipal.

“Se trata de un almacén especializado en comercio online para ser más eficientes”, apunta Antonio Rodríguez Lázaro, quien reconoce que el negocio digital aún no genera beneficios. “Hay más gastos que en la tienda física, pero es un canal en el que tenemos que estar porque hay clientes que les interesa muchísimo. No lastra al resultado de la cooperativa”, asegura.