Buñuelos de bacalao Skrei

infoRETAIL.- El bacalao Skrei se puede encontrar entre febrero y mediados de abril en el mercado, cuando este pescado blanco está en plena temporada. Se trata de una de las especies más cotizadas, que debe su extraño nombre a los miles de kilómetros que recorre en su edad adulta.

Royal, la marca de bacalao y salmón de Copesco & Sefrisa, comercializa bacalao esta especie en diferentes formatos (tajadas, lomo, solomillos, desmigado).

Skrei en noruego significa, literalmente, nómada. Tras su nacimiento en las islas Lofoten, en el mar de Noruega, esta especie de bacalao emigra hacia el mar de Barents, situado entre Rusia y Noruega, donde crece y pasa su vida adulta hasta la reproducción. En esta etapa, el bacalao Skrei recorre unos 1.000 kilómetros, desde el mar de Barents hasta el fiordo de Vestfjorden, cerca de las Islas Lofoten, donde finalmente pondrá sus huevos.

El viaje que realiza el bacalao Skrei y las características del clima hacen que este pescado blanco tenga una carne más firme, jugosa y blanca, que los bacalaos de costa, gracias a la musculatura que desarrolla durante su largo viaje a contracorriente. Este es uno de los motivos por los que su carne se considera la más gourmet.

El bacalao Skrei se captura mediante un proceso de pesca sostenible. Durante la temporada de pesca de este ejemplar, entre enero y abril, la regulación de Noruega exige una pesca a largo plazo, sin poner en peligro la especie. Además, la pesca y comercialización del Skrei tiene que cumplir con una serie de requisitos: haberse pescado entre enero y abril, ser un ejemplar de edad adulta, estar en perfectas condiciones y estar envasado a las 12 horas de haberlo pescado, almacenado entre cero y dos grados y cumplir con los estrictos criterios de calidad.