Calle comercial

infoRETAIL.- El barrio de Salamanca continúa siendo uno de los distritos más importantes de Madrid, donde su oferta comercial destaca por la exclusividad y variedad de tiendas, según se desprende del estudio ‘Marketshot Retail – Barrio de Salamanca 2019’ de Cushman & Wakefield.

Los desembarcos de operadores internacionales de moda y las reubicaciones son frecuentes y componen parte de la demanda más activa. Ambos fenómenos hacen que este barrio sea un referente para cualquier firma y lo conviertan en uno de los motores del retail a nivel nacional. En este barrio existe una gran concentración de firmas de lujo, que convive con tiendas enfocadas a segmentos como premium, mass market y negocios tradicionales.

La oferta comercial en sus calles busca todo tipo de público y se compone de 846 locales, siendo el sector de moda el más destacado, con el 56% del comercio de la zona, seguido de restauración con el 11% de la oferta.

Serrano es la calle del Barrio de Salamanca de mayor tráfico con más de 25.700 personas en los tramos más concurridos debido al mix comercial de la zona

El dinamismo de la demanda trae como resultado escasez de locales vacíos en el Barrio de Salamanca. En octubre de 2019 la tasa de disponibilidad era de un 5%, tres puntos menos que hace dos años. Las calles con mayor tasa de desocupación son Lagasca, que de los 109 locales tiene 14 desocupados (13%) y Velázquez con seis locales desocupados de un total de 92 (6,5%).

Las marcas presentes en el Barrio Salamanca son mayoritariamente de origen nacional (71%) y el resto son operadores internacionales. Serrano es la calle que concentra el mayor número de operadores internacionales con 58 (48% de la oferta) pero es Ortega Y Gasset donde la proporción de internacionales es mayor (70%). Asimismo, dos terceras partes de las nuevas aperturas de 2019 corresponden a marcas internacionales que aterrizan en España

Calle Serrano
Serrano es la calle del Barrio de Salamanca de mayor tráfico con más de 25.700 personas (media diaria de un sábado comercial) en los tramos más concurridos debido al mix comercial de la zona.

El 47% de los locales corresponde a operadores del tipo premium, seguido de mass market con 41% y de las firmas de lujo, que acumulan un 12%. Las rentas prime en la calle Serrano de Madrid se han disparado un 31% en los últimos diez años, y ya alcanzan los 275 euros el metro cuadrados por mes,

La rentabilidad media en Serrano se sitúa cerca del 3,3%, por encima de ejes similares de ciudades como París (2,5%) o Milán (2,75%). Por otro lado, la tasa de disponibilidad (octubre 2019) cae al 5% en Serrano, mientras que en Lagasca se sitúa en el 13%.