Puratos promueve la masa madre

infoRETAIL.- Puratos ha puesto en valor la importancia del pan de masa madre para la nutrición de las personas y ha destacado la necesidad de fomentar la información sobre este ingrediente de la industria panadera. Y es que, a pesar de que el 26% de los españoles señala que consume pan de masa madre a diario, hasta cuatro de cada diez reconoce no saber qué es.

Así lo revela una encuesta realizada a 800 españoles por la multinacional panadera, que señala también que hasta un 24% de los encuestados no es capaz de mencionar ningún beneficio asociado a la masa madre. Se mencionan conceptos que hacen referencia a la fermentación (17% de las menciones) o que es la base de la masa del pan (15%). También hay menciones a su impacto positivo en la salud (27%) o a su carácter natural (26%).

“Este desconocimiento en torno a la masa madre indica que aún queda camino por recorrer dentro del sector para divulgar entre los consumidores los beneficios que ésta proporciona”, señala el director de I+D de Puratos, Jordi Rafart. Esta falta de conocimiento llama aún más la atención si se tiene en cuenta que dos de cada tres españoles afirman haber consumido productos con masa madre alguna vez.

Jordi Rafart: “Entre todos los actores que formamos parte de la industria de la panadería -prosigue el directivo- debemos sumar esfuerzos para potenciar el conocimiento de este agente”

“Entre todos los actores que formamos parte de la industria de la panadería -prosigue el directivo- debemos sumar esfuerzos para potenciar el conocimiento de este agente, que combinado con procesos de larga fermentación ofrece numerosos beneficios para el bienestar; mejora la absorción de nutrientes y sacia más que el pan blanco común, según recientes estudios publicados”.

De hecho, Puratos ha puesto en marcha recientemente el Instituto de Masas Madre, que pretende preservar la biodiversidad de la masa madre, profundizar en su investigación e inspirar a otros en torno a sus usos.

Finalmente, la encuesta también subraya la variedad del consumo de masa madre en España en función de las diferentes franjas de edad. Así, los jóvenes de 18 a 24 años consumen más masa madre en pizzas o masas de pizza (40% de las menciones), mientras que en las personas de 25 a 54 años se equilibra entre la barra de pan (39%) y la pizza o masas de pizza. A partir de dicha franja, el consumo de masa madre en pizzas o masas de pizza cae, imponiéndose la barra de pan y la hogaza o pan de payés.  

El pan de masa madre es una de las variedades favoritas de los españoles (26%), solo por detrás del pan blanco (57%) y el pan integral (41%). Por formatos, la barra (53% de las menciones) y el pan de molde (43%) son los formatos más escogidos a la hora de hacer la compra. En total, casi seis de cada diez españoles (59%) asegura consumir pan a diario.