infoRETAIL.- “Pooling Partners ofrece pallets de gran calidad, diseñados exclusivamente para el sector hortofrutícola, y un excelente servicio de pooling a sus clientes”, afirman desde la empresa de alquiler de cajas y pallets Pooling Partners, conscientes de la nueva tendencia ‘healthy’ que hace que las empresas del sector tengan una ventaja competitiva para seguir innovando.

Así, en 2018 prevén que los consumidores adopten un estilo de alimentación bio, que afectarán de manera directa al sector transporte de perecederos, ya que los productores demandan que las materias primas y los productos envasados lleguen de una manera segura, rápida y al lugar donde las necesitan.

Entre sus productos destaca el pallet H1, que se puede utilizar en aquellos sectores donde se demande una mayor limpieza e higiene y es más fuerte y duradero, lo que genera un sistema reutilizable más económico y eficiente; la caja E2 para la industria cárnica, que por su suelo liso puede utilizarse en sistemas que incluyan rodillos o cintas transportadoras; o el primer contenedor de plástico grande y plegable disponible dentro del pool abierto de PAKi.

Además, la compañía procura la reutilización de los pallets y la reducción de los residuos de embalaje, permite a las empresas reducir costes, compartir activos y disminuir la huella de carbono.

Pooling Partners tiene una posición reconocida en modelos de economía circular, uno de los pilares de la industria 4.0, al proporcionar la recuperación y continua reutilización de cajas y pallets estándar.

Asimismo, sus instalaciones se abastecen de bosques gestionados de forma sostenible y producen y reparan más de 20 millones de pallets y cajas al año, fabricados con madera de calidad con certificación PEFCTM o FSC.