infoRETAIL.- La estrella roja que Heineken luce en su logotipo corre peligro de desaparecer en Hungría. Las autoridades del país están estudiando la creación de una ley que podría eliminar el famoso símbolo de la cervecera holandesa.

El Parlamento húngaro está debatiendo el proyecto de ley propuesto por el partido conservador, que cuenta con mayoría absoluta en la cámara, que consiste en la supresión de “símbolos totalitarios” como la esvástica nazi o la hoz y el martillo comunista.

La norma, que entraría en vigor a principios del año próximo, prohíbe el uso con fines comerciales de símbolos como la esvástica nazi, la cruz flechada de los filonazis húngaros, la hoz y el martillo comunista, así como la estrella roja. Prevé multas económicas y hasta dos años de cárcel por el uso comercial de esos símbolos.

Algunos diputados han explicado que la nueva normativa no va dirigida contra ninguna empresa concreta, sino que su objetivo es eliminar “la contaminación visual” que causa esa simbología.

Sin embargo, el vice primer ministro, Zsolt Semjén, se ha referido expresamente a la multinacional cervecera: “En el logotipo de Heineken aparece la estrella roja, lo que es un evidente símbolo político”, ha asegurado a la televisión privada ATV.

Desde Heineken subrayan que la estrella de su logotipo no tiene ningún significado político. Su uso data desde el principio de su producción a mediados del siglo XIX, coloreándola de rojo a partir de 1930. Según han explicado, el símbolo ha sido usado por la industria cervecera desde hace mucho tiempo y representa las fases de su producción.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Heineken cambió el color de la estrella de rojo a verde. Con el paso de los años, el rojo comenzó a recuperar protagonismo en el símbolo incorporándolo a sus bordes, hasta que en 1991 volvió a colorearse completamente de rojo.