PepsiCo se alía con National Geographic Society

infoRETAIL.- PepsiCo se ha unido a National Geographic Society para aprovechar el poder de la ciencia, la narrativa y la educación con el objetivo de inspirar un cambio positivo en todo el sistema alimentario mundial, con un enfoque en la agricultura regenerativa. 

De este modo, el programa ‘Food for Tomorrow’ (‘Alimentos para el Mañana’, en español) se apoyarán las historias de National Geographic Explorer y a los científicos que se adentran en el futuro de la alimentación a través de “imágenes impactantes, narrativas conmovedoras”, proyectos basados en la ciencia aplicada y mapas de visualización de datos, según explican desde la compañía de snacks y bebidas.

Ramón Laguarta: "Buscamos apoyar a los agricultores, proteger el planeta y contribuir a construir un futuro más sólido y resiliente para todos”

“En colaboración con PepsiCo, invertimos en soluciones innovadoras y en los agricultores, científicos y narradores que lideran esta labor esencial. Nos enorgullece impulsar un movimiento global, basado en la ciencia y la esperanza, para ayudar a construir un futuro próspero para las generaciones venideras”, explica la directora ejecutiva de la National Geographic Society, Jill Tiefenthaler.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta, indica que “el cambio climático está ejerciendo una presión sin precedentes sobre el sistema alimentario mundial, y los agricultores lo sufren a diario”, al tiempo que subraya que “como empresa con raíces en la agricultura, sabemos lo frágil y vital que es este sistema”.

“Sin embargo, existen soluciones que pueden ayudar a que las empresas y los agricultores sean más resilientes. ‘Food for Tomorrow’ combina la profunda experiencia de PepsiCo en sistemas alimentarios con el poder de National Geographic para impulsar la ciencia e inspirar la acción. Juntos, buscamos apoyar a los agricultores, proteger el planeta y contribuir a construir un futuro más sólido y resiliente para todos”, añade el directivo.

Para impulsa aún más a este desafío y oportunidad, PepsiCo colaboró con National Geographic CreativeWorks en el desarrollo de tres cortometrajes para capturar de primera mano cómo los agricultores están adoptando la agricultura regenerativa. El programa apoyará inicialmente a cinco Exploradores de National Geographic, quienes presentarán historias sobre personas, agricultores y comunidades reales para destacar prácticas sostenibles y regenerativas en la producción alimentaria.

También financiará el programa ‘Building Resilience in Agriculture’ (‘Desarrollo de la Resiliencia en la Agricultura’), donde se otorgarán hasta cinco becas científicas que busquen propuestas innovadoras y respetuosas con la naturaleza que apliquen la ciencia en contextos reales y busquen soluciones que escalen las prácticas agrícolas regenerativas en todo el mundo. Finalmente, se desarrollará una herramienta dinámica de visualización de datos que muestra cómo la agricultura regenerativa impulsa la resiliencia alimentaria y agrícola.