Nomad Foods mantiene las previsiones para 2025

infoRETAIL.- Nomad Foods, propietario de marcas como Findus o La Cocinera, mantiene sus previsiones para el ejercicio 2025, y  anuncia un programa de eficiencia para el periodo 2026-2028 donde establece nuevos objetivos financieros a medio plazo. En concreto, la empresa prevé que los ingresos orgánicos de 2025 se mantengan estables o con una caída de hasta el 2% interanual, y estima un ebitda ajustado anual de entre -3% y -7% interanual, y sitúa el beneficio por acción ajustado (BPA) en un rango de 1,64 a 1,76 euros. Asimismo, espera mantener una conversión de flujo de caja libre ajustado igual o superior al 90%.

En referencia a estas previsiones, el consejero delegado de Nomad Foods, Stéfan Descheemaeker, ha destacado que la empresa ha logrado “estabilizar con éxito la cuota de mercado”, lo que demuestra que su estrategia comercial “está funcionando”, añadiendo que la compañía tiene “numerosas iniciativas en marcha para impulsar un crecimiento rentable de las ventas durante el resto de 2025 y de cara a 2026”. Asimismo, Descheemaeker se ha mostrado“entusiasmado” con la nueva campaña de marca que lanzarán en otoño, acompañada de innovaciones y renovaciones para reforzar las marcas y avanzar en las áreas estratégicas clave.

Nomad Foods ha anunciado un programa de eficiencia que prevé generar 200 millones de euros en ahorros operativos entre 2026 y 2028. La iniciativa estará liderada por un Programa de Transformación de Compras (PtP), al que se sumarán acciones para optimizar la utilización de su red de fabricación, reducir costes logísticos y mejorar la eficiencia de sus gastos generales. La compañía considera que estos ahorros permitirán financiar reinversiones estratégicas, mitigar la inflación y cumplir sus metas de crecimiento del ebitda ajustado.

Nomad Foods ha anunciado un programa de eficiencia que prevé generar 200 millones de euros en ahorros operativos entre 2026 y 2028

A medio plazo, la empresa se compromete a lograr un crecimiento anual compuesto del ebitda ajustado de entre el 1% y el 3% durante el periodo 2026-2028, así como a incrementar el flujo de caja libre en aproximadamente un 15% frente al periodo 2023-2025. Esta mejora vendrá impulsada por menores gastos excepcionales, una estricta gestión del capital circulante y el aumento del ebitda.

Nomad Foods no ha facilitado objetivos concretos de ingresos, aunque apunta a crecer en línea con el mercado europeo de alimentos congelados, que según Global Data avanza históricamente en un rango bajo de un solo dígito.

Por su parte, el director financiero de Nomad Foods, Ruben Baldew, ha señalado que la empresa está tomando “medidas adicionales para mejorar su capacidad de ofrecer un crecimiento constante y predecible en el resultado neto”. Además, ha subrayado que el nuevo programa de eficiencia “ayudará a mitigar la inflación, financiar inversiones y aumentar el ebitda ajustado”, y expresó que la mejora del flujo de caja libre permitirá “ejecutar acciones estratégicas o devolver efectivo a los accionistas”. Además, ha resaltado que el objetivo de crecimiento del ebitda “es realista y ofrece seguridad a los inversores”.