infoRETAIL.- DIA España reafirma su compromiso de estar cada día más cerca de las personas a través de su modelo de distribución alimentaria de proximidad, generando impacto positivo directo en la vida de los barrios donde está presente.
En este sentido, y en el marco de su Plan de Sostenibilidad 2024-2025 ‘Cada día cuenta’, la compañía ha generado un impacto positivo en más de 12.400 personas entre enero y julio de 2025 a través de sus proyectos de acción social, actividades de voluntariado corporativo y programas de inserción laboral en todo el territorio nacional.
Con más de 2.300 tiendas en todo el país y un canal online que llega al 84% de los hogares, la cadena de supermercados es motor de desarrollo social y económico en cada barrio y comunidad.
En alianza con asociaciones como AECC, Fesbal, Cruz Roja o World Vision, entre otros, DIA ha puesto en marcha campañas solidarias e iniciativas de voluntariado corporativo que han alcanzado a más de 7.800 beneficiarios
“En DIA trabajamos con la convicción de que nuestro modelo de proximidad va más allá del negocio: es un vehículo para estar más cerca de las personas y contribuir a generar un impacto positivo en su día a día. Gracias al compromiso de nuestros equipos, franquiciados y proveedores locales, hacemos realidad nuestro propósito de estar cada día más cerca de las personas, actuando como agente generador de valor para el desarrollo económico y social”, asegura la directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo DIA, Pilar Hermida.
Para DIA, la sostenibilidad es un compromiso transversal que se asume en todos los niveles de la organización con la misión de crear valor compartido, apoyar a colectivos en situación de vulnerabilidad, acompañar a quienes más lo necesitan y movilizar a sus equipos en torno a la solidaridad. Este compromiso se materializa a través de tres ejes fundamentales: proyectos de acción social, de voluntariado corporativo y programas de inserción laboral para colectivos vulnerables.
En primer lugar, con el fin de apoyar causas sociales y humanitarias, la compañía promueve cada año campañas de acción social en alianza con entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Organización Acción Contra el Hambre (ACH), la Federación Española del Banco de Alimentos (Fesbal), Juegaterapia, Cruz Roja o la Fundación World Vision, entre otras.
Mediante programas solidarios y campañas de apoyo dirigidas a distintas causas e impulsadas desde tiendas y almacenes, la compañía ha alcanzado a más de 7.800 beneficiarios gracias a la colaboración de clientes y empleados. Bajo este paraguas se enmarca también la donación de productos de alimentación y de primera necesidad, que alcanzó más de 365.708 kilos entre enero y julio de 2025, garantizando el acceso a bienes básicos a más de 1.300 personas en todo el país.
En segundo lugar, destaca la implicación y el compromiso de los empleados de la compañía. Desde los equipos de tienda hasta los empleados de almacenes y oficinas, la decena de actividades realizadas entre enero y julio de este año han beneficiado a más de 3.000 personas.
El tercer eje de actuación se centra en la empleabilidad y la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión. Gracias a programas específicos impulsados desde el área de Recursos Humanos, en colaboración con entidades sociales y administraciones, a lo largo del primer semestre de 2025 se ha facilitado el acceso al empleo y a la formación a más de 230 beneficiarios, contribuyendo a la creación de oportunidades reales de futuro. Asimismo, en el marco de su Plan de Sostenibilidad, la compañía fomenta activamente el impulso de una cultura diversa e inclusiva a través de iniciativas de sensibilización, formación y liderazgo para garantizar la igualdad en el acceso a oportunidades laborales.
Dinamizador económico
Más allá de su contribución social, DIA es también dinamizador de la economía en las comunidades en las que opera. En 2024, la compañía contribuyó con más de 6.800 millones de euros a la economía española, lo que equivale al 0,43% del PIB nacional. Su impacto estimado equivale al 11% del valor añadido bruto y al 5% del empleo generado por el conjunto de su categoría económica.
La capilaridad de su modelo de proximidad permite que este impacto se distribuya por todo el territorio, generando riqueza tanto en grandes ciudades como en zonas rurales. En concreto, uno de cada cinco clientes de DIA vive en municipios pequeños, reforzando su compromiso de contribuir a mitigar las barreras de acceso geográfico a una alimentación completa y saludable. Esto se logra gracias a una sólida red de franquiciados, compuesta por más de 1.000 emprendedores locales que gestionan el 65% de la red de tiendas de la compañía en España.
Además, DIA genera empleo directo y a través de franquicias para más de 25.000 personas y su impacto va más allá de su actividad directa. Así, en 2024, la compañía generó más de 100.000 empleos directos, indirectos e inducidos. De igual modo, la compañía colabora con más de 1.100 proveedores nacionales, a los que realiza el 96% de sus compras, impulsando un ecosistema económico que dinamiza más de 60 sectores, al tiempo que fortalece su surtido de alimentos frescos, esenciales para una dieta saludable y equilibrada.