Pastoret incrementa un 7% su facturación

infoRETAIL.- La compañía de productos lácteos Pastoret ha facturado 31 millones de euros durante 2021, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior. Las previsiones de futuro de la compañía, que celebra este año su 30 aniversario, apuntan a un crecimiento anual de entre el 12% y el 20%, recuperando así la tendencia anterior a la pandemia, que era del 22% de media anual. 

A lo largo de estos 30 años, Pastoret, con sede en Sant Guim de Freixenet (Lérida), ha construido una filosofía de empresa basada en la producción local y el respeto por el medio ambiente, las personas y los animales. Este compromiso se ha visto reafirmado ahora al conseguir que la huella de carbono de la compañía sea positiva gracias a dos proyectos de reforestación.

Plantando más de 1.500 árboles, Pastoret ha logrado generar oxígeno y eliminar dióxido de carbono (CO2) en una cantidad equivalente a 1.560 toneladas frente a las 1.356 toneladas de CO2 que la compañía emitió en 2020. Con esta iniciativa Pastoret ha obtenido el sello ‘Calculo + Compenso’ concedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). 

La empresa láctea ha mejorado durante los últimos años sus instalaciones para conseguir "una de las fábricas más modernas de Europa"

La compañía, con poco más de un centenar de trabajadores, prioriza la calidad de sus productos y, por ello, también la de las materias primas con las que trabaja. En este sentido, Pastoret trabaja con siete u ocho pequeñas granjas locales, todas ellas ubicadas en Cataluña.

Destaca también la política plastic free de la compañía, que le ha permitido que el 98% de sus envases sean de materiales reciclables como cartón, cristal o cerámica; y el proyecto #recuperagorrión que Pastoret llevó a cabo en colaboración con SEO/Birdlife y con el que se intentó recuperar el mayor número posible de gorriones en las grandes ciudades.

En materia de innovación, la compañía catalana ha mejorado durante los últimos años sus instalaciones para continuar elaborando sus recetas tradicionales en "una de las fábricas más modernas de Europa". Estas instalaciones supusieron una de las inversiones más importantes de la compañía desde su creación: fue en los años 2009-2010 y supuso una inversión de seis millones de euros. La siguiente inversión importante de Pastoret, de diez millones de euros, fue en 2019 con la ampliación de la capacidad productiva y la construcción de un almacén inteligente.