Packaging reciclado de Pescanova

infoRETAIL.- Grupo Nueva Pescanova lanza unos nuevos envases elaborados a partir de residuos plásticos recogidos en playas y zonas costeras, que han sido reciclados y transformados manteniendo las mismas propiedades y calidad que los plásticos vírgenes.

Con esta iniciativa, Pescanova se convierte en la primera compañía de alimentación en España que consigue emplear este tipo de packaging sostenible, evitando que aproximadamente diez toneladas de plástico lleguen al mar. Los plásticos son, en su mayoría, fragmentos grandes que se han recuperado antes de que se rompan, los que causarían un daño crítico en el medio marino y sus especies. 

Gracias a la alianza con Sabic, empresa global de la industria química y pionera en la producción de polímeros circulares certificados, y Polivouga, el transformador del envase, se ha conseguido darles una segunda vida creando envases para los Caprichos a la Romana y las Varitas de Merluza, cuyo material y proceso de reciclado están certificados por ISCC PLUS.

Nueva Pescanova, que está unida a los Principios para un Océano Sostenible del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se ha fijado el año 2025 para conseguir que el 100% de sus packagings sean reciclables.

Programa de Pagarés
Asimismo, la compañía ha lanzado su primer programa de pagarés vinculado a la sostenibilidad en el Mercado Alternativo de Renta Fija de BME (MARF), de hasta 75 millones de euros, demostrando así su compromiso de garantizar la sostenibilidad social y medioambiental de todas sus actividades, incluso las financieras.

En mayo de 2022, Nueva Pescanova publicó su marco normativo de referencia para la financiación vinculada a la sostenibilidad, alineado con el programa de sostenibilidad del grupo, ‘Pescanova Blue’, y a una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definiendo unos indicadores con impacto directo con relación a materias primas trazables y tripulación y empleo justo. 

El programa de pagarés vinculado a la sostenibilidad podrá alcanzar un importe máximo de 75 millones de euros

El certificado de la second party opinion ha sido realizado por el experto independiente European Quality Assurance (EQA), entidad de certificación, inspección y verificación acreditada por ENAC, tras verificar su alineación con los principios de los bonos vinculados a la sostenibilidad.

Nueva Pescanova lanzó en 2021 su primera emisión de pagarés en el Mercado de Renta Fija con un programa que podía alcanzar un máximo de saldo vivo de 50 millones de euros, diversificando así sus fuentes de financiación y al mismo tiempo para acceder de forma flexible a inversores profesionales. Con la renovación del Programa de Pagarés, la compañía continuará emitiendo deuda a corto plazo con vencimientos de hasta 24 meses.