Gama de productos Nomad Foods

infoRETAIL.- Nomad Foods, compañía propietaria de las marcas de congelados y precocinados La Cocinera y Findus, se ha asociado con la red de innovación global Innoget para lanzar un portal de innovación abierto con el objetivo de acelerar las colaboraciones en tecnología alimentaria.

El portal, que abordará retos como la exploración de nuevas proteínas y tecnologías de envasado, entre otros, estará abierto a académicos, expertos en la materia, startups y pymes que tengan como objetivo desarrollar nuevas asociaciones, comenzando con la fase de ideación hasta el desarrollo del producto y, finalmente, el lanzamiento al mercado.

Las actividades del portal incluirán el desarrollo conjunto de soluciones de productos, pruebas de consumidores, pruebas y financiación de instalaciones o la construcción de nuevos ecosistemas.

El portal, que abordará retos como la exploración de nuevas proteínas y tecnologías de envasado, estará abierto a académicos, expertos, startups y pymes que quieran desarrollar nuevas asociaciones

Inicialmente, se centrará en cuatro áreas, incluida la escalabilidad de mejillones congelados y otros productos bivalvos y soluciones de reciclabilidad para productos que actualmente se encuentran en envases al vacío no reciclables de múltiples materiales.

También buscará soluciones que permitan el uso de bandejas de comida reciclables a base de papel o envases de tazones para alimentos congelados y reemplazos de etiqueta limpia que reproduzcan las propiedades de la metilcelulosa en aplicaciones alimentarias.

“El nuevo portal de innovación abierta nos ayudará a desbloquear el potencial que vemos en áreas importantes a medida que ayudamos a ofrecer un sistema alimentario más sostenible en sintonía con el propósito de servir al mundo con mejores alimentos”, ha declarado el director ejecutivo de Nomad Foods, Stéfan Descheemaeker.

En este sentido, Descheemaeker destaca el aumento de la demanda de alimentos nutritivos, de calidad y sostenibles, así como de soluciones de envasado ecológicas, aspectos ambos que requieren de una tecnología cada vez más puntera.

Por su parte, la directora de investigación y desarrollo y calidad de Nomad Foods, Stella Peace, pone el acento en el “desarrollo de innovaciones que encantarán a los consumidores y que ayudarán a resolver desafíos clave a los que se que enfrenta la industria alimentaria”.

En este sentido, el año pasado Nomad Foods se asoció con la empresa estadounidense BlueNalu para desarrollar productos del mar cultivados a partir de células en un laboratorio.