Nestlé avanza hacia las cero emisiones

infoRETAIL.- Nestlé ha invertido cerca de un millón de euros en su factoría de Viladrau (Gerona) para implementar un nuevo sistema de refrigeración de la fábrica y sus procesos productivos. 

Para ello, la planta ha instalado un único circuito simple de enfriamiento que emplea refrigerantes naturales. Además, cuando las condiciones lo permiten, la factoría utiliza las bajas temperaturas y humedad que le proporciona durante buena parte del año un entorno privilegiado como el macizo del Montseny, como refrigerante natural para conseguir dicho enfriamiento.

Gracias a este sistema eficiente, junto con nuevas medidas que se van a desarrollar en una segunda fase y que estarán enfocadas en la optimización de los procesos térmicos, la reducción del consumo de energía utilizada y la posible utilización de biocombustible, la planta de Viladrau eliminará prácticamente todas sus emisiones de dióxido de carbono. Asimismo, aunque en la actualidad toda la energía eléctrica que consume la factoría proviene de fuentes renovables, se prevé que mediante estas medidas se reduzca el consumo energético en un 15%.

Con la puesta en funcionamiento de este sistema, la planta embotelladora de Viladrau, que también cuenta con la certificación de la Alliance for Water Stewardship, sigue desarrollando medidas respetuosas con el medio ambiente. Así, la factoría promueve la transición energética a través de la descarbonización y la integración eficiente de las energías renovables.

Objetivo: cero emisiones netas
Estas medidas se unen a las diferentes acciones desarrolladas por Nestlé en sus fábricas españolas en su camino hacia las cero emisiones netas. Por poner solo algunos ejemplos, la práctica totalidad de la energía eléctrica comprada a la red en dichas factorías ya provienen de fuentes renovables.

Esta iniciativa entra dentro del objetivo de Nestlé de conseguir cero emisiones netas en sus plantas embotelladoras para 2025

Además, el centro de producción de café tostado de Nestlé en Reus cuenta con un parque solar fotovoltaico. También la factoría de Gerona dispone de una caldera de biomasa que utiliza los posos resultantes de la elaboración de café soluble para la producción de energía y se está implementando una instalación similar en la fábrica cántabra de chocolates, que utilizará la cascarilla de cacao que se obtiene en el proceso de torrefacción, para obtener vapor.

Asimismo, la compañía colabora con Fundación Global Nature en un programa que desarrolla en las granjas que le proveen de leche con el objetivo de reducir dichas emisiones, entre otras iniciativas.