infoRETAIL.- El fabricante español de productos de chocolate y derivados del cacao Natra ha reducido sus pérdidas ajustadas un 68% en los nueve primeros meses del año, hasta los 0,9 millones de euros, frente al resultado negativo de 2,71 millones del mismo periodo de 2016. Contabilizando los gastos ajustados del ejercicio, el resultado neto habría sido negativo en 4 millones de euros.
 
Por su parte, el Ebitda ajustado ha alcanzado los 17,8 millones, un 1% más. Sin los ajustes efectuados en este periodo, el Ebitda se habría reducido un 19%, hasta los 14,7 millones de euros.
 
El ajuste de Ebitda facilita poder comparar los Ebitda de distintos periodos y evaluar así de forma más realista la evolución del negocio. Estos ajustes son partidas que no están directamente vinculadas con el desarrollo normal y habitual de la actividad productiva y comercial.
 
Así, en este periodo las partidas que se han tenido en cuenta para calcular el Ebitda ajustado tienen que ver fundamentalmente con el plan de reestructuración, que ha supuesto unos costes de 2,3 millones de euros debido al pago de indemnizaciones, así como los gastos de preparación e implementación del nuevo plan de transformación de la compañía, por un importe de 0,8 millones de euros. En total, estos costes han sumado 3,1 millones de euros.
 
Otro indicador de que la rentabilidad del negocio ha mejorado es el margen de Ebitda ajustado sobre ventas, que, en el tercer trimestre, ha crecido hasta el 9%, frente al 7,4% registrado en el tercer trimestre de 2016.
 
Respecto a la deuda financiera neta, se ha situado en un nivel prácticamente similar al de septiembre de 2016, esto es, en 150,3 millones de euros, solo 0,7 millones de euros por encima de la cifra de aquel periodo.
 
De cara al cierre del año, Natra estima una mejora significativa del negocio en el último trimestre del año, con resultados por encima de los registrados en 2016, debido a la consolidación de negocios existentes y a las nuevas iniciativas generadas por el ‘Plan de Transformación’.

En concreto, espera un Ebitda en este ejercicio en torno a 21-23 millones de euros, una cifra que, sin contabilizar los gastos ajustados de reestructuración y del lanzamiento del Plan de Transformación, aumentaría hasta los 24-27 millones de euros, lo que indica una evolución muy positiva de la rentabilidad. La cifra de negocio se mantendría en torno a los 360-370 millones de euros y la deuda financiera neta seguiría estable.