infoRETAIL.- Las empresas realizarán más de 140.000 contratos en la próxima Semana Santa, lo que supone un incremento del 10% respecto a la misma festividad del año anterior. Así lo prevé Adecco, que estima crecimientos en el empleo tanto para el sector de la alimentación, como para la distribución.

El estudio de la consultora refleja que los sectores que más empleo demandarán esta Semana Santa son los vinculados al turismo, con especial repunte en la hostelería y la restauración, alrededor de un 9%, y en el sector aeroportuario, con un 12%. Pero el retail y gran consumo tampoco se quedan atrás y aumentarán sus plantillas en este periodo.

Así, el sector de alimentación, con el crecimiento del consumo, deberá ampliar sus plantillas para hacer frente a picos de producción. Con respecto a 2016, este sector contratará un 5% más en esta campaña.

En una situación similar se encuentra la distribución y retail. Ante la llegada de turistas, los grandes centros de distribución incrementan sus ventas, lo que les obliga a reforzar sus recursos humanos. Este año, sus previsiones señalan un repunte de la contratación cercano al 8% interanual.

Por último, la logística y el transporte contratarán un 5% más que en la campaña de 2016. Por este motivo, los mozos de almacén, los preparadores de pedidos, los carretilleros y los administrativos serán otros de los perfiles más demandados en esta época.

Adecco señala que el perfil del demandante de empleo es ahora más heterogéneo en campañas puntuales como la de Semana Santa, compartiendo, en la mayoría de los casos, su situación de parados. Así, además de los estudiantes, se suman amas de casa, parados de larga duración, jóvenes con formación académica media o alta, y jóvenes no cualificados.