infoRETAIL.- El 40,9% de los españoles no sigue una dieta equilibrada, presentando en algunos casos déficit de hidratos de carbono, calcio, vitamina D. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del Taller Panrico Alimentación y Salud, organizado por Panrico y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).
 
En el taller han participado el doctor Javier Aranceta, presidente de la SENC y profesor de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra y la doctora Cristina Maldonado, Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y responsable de Nutrición y Salud de Panrico, que han hablado sobre el equilibrio alimentario, y el valor nutricional de la dieta de la población española.
 
Los especialistas han advertido que aunque los españoles cada vez se preocupan más por seguir una alimentación saludable, a menudo el estrés del día a día y el poco tiempo del que disponen les lleva a dejar en un segundo plano su propio bienestar. “En este sentido el consumo de pan, leche y alimentos ricos en calcio y vitamina D es indispensable para aportar al organismo los nutrientes esenciales para mantener un buen estado de salud”, señalan desde Panrico.
 
Según el doctor Aranceta, “la población más joven, el colectivo femenino y las personas de edad avanzada no llegan a la ingesta recomendada de calcio y la vitamina D”. El especialista ha remarcado que “el 70% de la población española realiza una ingesta de calcio inferior a la recomendada” y que ésta debería de alcanzar los 1.000 mg diarios. Este dato se acentúa en el caso de los niños, ya que los estudios revelan que “el 40% de los escolares también presentan un consumo deficitario de este elemento”.

Por lo que respecta a la vitamina D, el doctor Aranceta ha explicado que se trata de un nutriente que al mismo tiempo es una hormona: “Como nutriente su función es la fijación del calcio en los huesos, pero además se están estudiando sus propiedades hormonales aplicadas a diferentes patologías”. El experto ha concluido que entre un 47,1 y un 94,2% de los españoles no toman suficiente vitamina D. 
 
Aranceta se ha referido al nuevo pan Vitaleche de Panrico, que posee “una formulación mejorada respecto otros panes con un aporte de calcio y vitamina D que nos aseguran el 80% de la cantidad diaria recomendada”. Así mismo ha subrayado que “la SENC no sólo avala este producto sino que también ha estado presente en la formulación y elaboración de este pan funcional”.
 
Por su parte, la Dra. Maldonado ha hablado sobre la innovación en alimentación y salud y ha también destacado que el nuevo pan Vitaleche es “el primer pan de molde del mercado con un 20% de leche en cada rebanada, que es fuente de calcio, contiene vitamina D, está elaborado sin conservantes ni colorantes, y es rico en fibra”.